Ciencia

La UCM impulsa 300 actividades de su labor investigadora en la Semana de la Ciencia 2024

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) se une a la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación, que tendrá lugar del 4 al 17 de noviembre, con un total de 320 actividades gratuitas en diversas facultades y centros, que incluye talleres, conferencias, exposiciones y visitas guiadas, entre otros.

La importancia histórica de las imágenes de la ciencia; el valor del español como lengua universitaria y la Inteligencia Artificial (IA), destacando las propuestas que muestren las tecnologías que usan la IA, así como sus aplicaciones en diferentes disciplinas científicas que están desafiando las ideas sobre lo que significa el ser humano son algunas de las temáticas programadas.

Algunas de las múltiples opciones científicas que ofrece la Complutense está una exposición sobre el universo que va a ser accesible para personas ciegas, a través de láminas táctiles e impresiones en 3D podrán conocer cómo son las galaxias y escucharán "sonificaciones" realizadas por la NASA, que son sonidos que van cambiando según pasan por encima de una galaxia, otra forma de acercar a los invidentes la idea de cómo es el universo.

Las actividades también enseñarán a fabricar alimentos; dibujar con máquinas del Renacimiento; hacer seguimiento de aves; cómo funciona un hospital veterinario y cómo se trabaja en un laboratorio de alta seguridad biológica; recorrer itinerarios geográficos por los paisajes urbanos de Madrid; descubrir los enigmas que se esconden en la Universidad con la GeoRuta Complutense; descubrir a los habitantes de la boca y los hongos del entorno; acercarse a la zoonosis y al concepto One Health y hacer una cata geológica. Pero la UCM también propone un paseo por la neurociencia en imágenes; aprender a desarrollar virus digitales; un taller de regulación emocional en la adolescencia; jugar con la Física; escuchar los ecos del cosmos o realizar un Safari Paleontológico y viajar a tiempos pasados sin salir del aula.

Para acceder a las actividades y reservar, los interesados pueden consultar el catálogo en el portal de la Fundación madri+d o en la web oficial de la Universidad Complutense de Madrid, donde hay un sistema de reservas para las actividades de mayor demanda.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
AHP/gja