LA UCE RECHAZA LAS MEDIDAS SOBE SUELO APROBADAS POR EL GOBIERNO Y ASEGURA QUE NO ABARATARAN EL PRECIO DE LAS VIVIENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) expresó hoy su rechazo a las medidas liberalizadoras en materia de suelo aprobadas por el Gobierno, ya que considera que su consecuencia inmediata "no será otra que reducir hasta un tercio el único suelo que ha permitido el desarrollo de una política de vivienda social".
En un comunicado difundido hoy, la UCE señala que la distinción entresuelo urbanizable programado y no programado "no garantizará en absoluto el abaratamiento de las viviendas, ya que éste último multiplicará automáticamente su valor, sin que nadie pueda obligar a sus propietarios ni a urbanizar ni a reducir el coste de repercusión de dicho suelo".
Además, la UCE cree que la reducción del 15 al 10% en la cesión del suelo a los ayuntamientos tampoco garantizará la rebaja del precio de los pisos, porque, a su juicio, seguirán siendo los propietarios del suelo quienes disongan sobre dicho margen, "intentando sacar, como es propio del sector privado, la máxima rentabilidad".
Sin embargo, considera que esta reducción perjudicará gravemente la formación de suelo urbanizable de patrimonio público, "que hoy por hoy es la válvula que está permitiendo cierto protagonismo a la construcción de VPO, por ser el único suelo con un coste de repercusión limitado".
A juicio de los responsables de esta organización de consumidores, las medidas aprobadas por el Ejecutivo en matera de suelo "sólo facilitarán un margen de beneficio mayor a la promoción privada, a costa de la reducción del patrimonio público para la construcción de pisos asequibles".
La UCE sí aplaude, en cambio, las medidas referidas a los colegios profesionales, como la colegiación única y la eliminación de tarifas mínimas, por considerar que afectará "muy positivamente" a los usuarios, "al suponer el abandono de proteccionismos injustificados que sólo entorpecen la oferta clara y transparente de los serviciosde dichos colectivos".
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1996
NLV