LA UCE PIDE AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO QUE DETERMINE SI SON DELICTIVA LAS "VENTAS PIRAMIDALES"

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) considera que el denominado "sistema de venta piramidal" utilizado por algunas empresas "podría incurrir en una actividad constitutiva de delito de estafa", por lo que ha remitido al Fiscal General del Estado la documentación pertinente para que determine si hay pruebas suficientes que demuestren la ilicitud de estas prácticas.

La "venta piramidal", muy utilizada para distribuir cosméticos y productosde limpieza para el hogar, consiste en que cada vendedor, a la vez que distribuye los productos, debe captar a otros vendedores, con lo que va creándose una pirámide con una base cada vez más amplia, en la que se cobra en función de lo que se vende.

La organización de consumidores expresa su gran preocupación por lo extendido que está el sistema de "venta piramidal" en España y exige a las autoridades económicas y de consumo una regulación al respecto.

Los responsables de la UCE consideran que ese tipo de venta incurre en el engaño, ya que los promotores del negocio ofrecen razonamientos matemáticos, nombres de personas y fotografías de gente que aseguran que ya han triunfado con este sistema.

A juicio de la asociación de defensa de los consumidores, estos criterios "suelen ser suficientes para inducir al ciudadano a incorporarse a la cadena, desembolsando una cantidad inicial exigida".

Además, la UCE denuncia el hecho de que con este sistema de venta los niveles inferiores de la pirámid trabajan para la cabecera de la misma, "que se lucra prácticamente sin esfuerzo alguno".

La UCE advierte a los ciudadanos que este tipo de venta tiene un punto de saturación muy rápido, a partir del cual es fácil incorporarse a la cadena como consumidor, pero muy difícil como distribuidor.

De esta manera, según la organización de consumidores, el beneficio económico que podría reportar este sistema para los distribuidores que forman la base de la pirámide desaparece, ya que se rompe la cadena. Para la UCE, existen hoy en España casos de características similares al dictaminado como estafa por el Tribunal Supremo en octubre de 1990, contra la empresa de venta de cosméticos y productos para el hogar "Life Specials".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1991
NLV