ATENTADO

UCE EXIGE A INDUSTRIA QUE LOS CONSUMIDORES ESTÉN REPRESENTADOS EN LA NEGOCIACIÓN DEL DÉFICIT TARIFARIO

- Pide que se acabe con el déficit gradualmente, debido al sobreendeudamiento de las familias en un momentos de crisis

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) exigió hoy al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que los consumidores estén representados en las negociaciones del déficit tarifario eléctrico que este Departamento mantiene actualmente con las eléctricas, ya que "son éstos quienes van a asumirlo y a pagarlo de sus bolsillos".

Esta organización "entiende que esta negociación no debe producirse únicamente a dos bandas, Administración y compañías eléctricas, sino que debe contar también con la representación de los consumidores, que son los principales afectados por las decisiones que se tomen".

En este sentido, UCE recordó que la tarifa eléctrica ha subido un 11% a lo largo del año y que este invierno el coste de la electricidad va a aumentar considerablemente (un 50%) para el 1.100.000 familias que tenían contratada la tarifa nocturna, cuyos contratos han sido modificado por un decreto de forma unilateral, pasando a la nueva Tarifa de Discriminación Horaria.

Según UCE, la representación de los consumidores se hace doblemente importante por el contexto de crisis y de sobreendeudamiento que sufren las familias españolas y considera que, si bien es necesario afrontar el déficit tarifario, hay que hacerlo de forma gradual, sin que suponga un duro golpe para la economías familiares.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
S