MADRID

UCE ENTIENDE "ABUSIVA, INJUSTIFICADA Y PREOCUPANTE" LA SUBIDA MEDIA DEL 3,5% EN LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE

- La subida de las tarifas afectará más a los ciudadanos que viven fuera de la capital

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión de Consumidores de la Comunidad de Madrid (UCE), Eustaquio Jiménez, consideró hoy "abusiva, injustificada y preocupante" la subida media del 3,5% en las tarifas del transporte público en la región madrileña, pues supera en un 75% la previsión de subida del IPC en 2007.

Jiménez hizo esta afirmación en un encuentro informativo celebrado en Madrid, donde dijo que "esta subida no es casual porque el precio de los transportes subió casi un 43% en las dos últimas legislaturas, frente al 24,40% de incremento del IPC".

El representante de la UCE resaltó que las nuevas tarifas premian al usuario ocasional, pues no variará el precio del viaje sencillo, que seguirá costando un euro, "pero castiga al usuario habitual porque en los abono transportes se aplican incrementos cercanos al 4%, siendo así más perjudicados los usuarios que más lejos viven de la capital".

En este sentido, Jiménez señaló que las mayores subidas (un 16,6%, ocho veces más que el IPC previsto) se producirán en el billete combinado de MetroMadrid, MetroSur y MetroEste, que afectará a más del 10% de la población de la Comunidad de Madrid, mientras que el abono transporte A, el más usado por los madrileños, sufrirá una subida del 3,7%.

Así, desde UCE consideran esta medida como desincentivadora del uso del transporte público, y entienden que en un año electoral la subida media del transporte debía ser más comedida o, por lo menos, más cercana al IPC.

Por ello, y debido a que los sueldos van referenciados al IPC, Jiménez comentó que "el transporte subió en los últimos siete años más de 17 puntos respecto de lo que crecieron los sueldos y 10 puntos más que el IPC del grupo específico del transporte", por lo que entiende que "se está construyendo más Metro, pero no mejor Metro, pues lo construído se produce a costa de la calidad del actual".

Desde UCE también dicen haber pedido en reiteradas ocasiones al Consorcio Regional de Transporte una aclaración sobre lo que queda pendiente de desarrollo en materia de transporte en esta legislatura, sin que ha haya obtenido respuesta hasta la fecha.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
B