LA UCE DENUNCIA LA CARENCIA DE FARMACIAS CON GUARDIAS NOCTRNAS EN CIUDADES DE MAS DE 100.000 HABITANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy que en las localidades de más de 100.000 habitantes sigue existiendo una carencia de farmacias que ofrecen el servicio de guardias nocturno.
Según la UCE, las ciudades con peor cobertura son Valladolid, que tiene una farmacia de servicio nocturno cada 336.917 habitantes; L'Hospitalet, con un establecimieno cada 266.242, y Vitoria con un local cada 214.148 habitantes. Otos lugares con escasez son Las Palmas de Gran Canaria, Murcia, Córdoba y Santader.
La UCE ha hecho un llamamiento a las autoridades para que adopten las medidas oportunas con el fin de aumentar el servicio de las farmacias de guardia, sobre todo en las ciudades citadas, donde los desplazamientos hay que realizarlos en transporte privado.
La UCE extrae estas conclusiones de un estudio en el que se contabiliza y compara el número de oficinas abiertas durante un día festivo y durante uno laborable. Ha analizado un total de 92 localidades, que abarcan a 16.085.811 habitantes, y de las que 39 superan los 100.000 habitantes y agrupan a un toal de 13.731.509 habitantes.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1997
C