LA UCE DENUNCIA A 32 BANCOS ANTE EL SERVICIO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA POR COBRAR EL MISMO TIPO DE INTERES EN DESCUBIERTOS
- Entre los denunciados figuran el BBV, Santander, Central Hispano, BEX, Banesto, Bankinter y Comercio.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha denunciado a 32 entidades bancarias españolas ante el Servicio de Defensa de la Competencia por aplicar el mismo tipo de interés (29 por ciento) en descubiertos (cuando la cuenta presenta 'númros rojos'), según informó hoy en rueda de prensa el secretario general de la asociación, Salvador Navarro.
Los bancos denunciados son el BBV, Santander, Central-Hispano, BEX, Banesto, Bankinter, Comercio, Negocios de Argentaria, Simeón, Alicante, Banco 21, Banif de Gestión Privada, Barcelona, Catalana, Crédito Canario, Crédito y Ahorro, Exportación, Finanzia, Gallego, General, Gestión e Inversión Financiera, Granada, Guipuzcoano, Industrial de Cataluña, Internacional de Comercio, Jerez, Mercantil de arragona, Meridional, Murcia, Promoción de Negocios, Valencia y Vitoria.
Según un estudio realizado por la UCE, la gran mayoría de las entidades bancarias españolas han acordado la aplicación del mismo tipo de interés nominal por descubierto en cuenta corriente, con lo que están eliminando las ventajas de la libre competencia e incumpliendo el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia.
Este artículo señala como práctica prohibida todo acuerdo, decisión o recomendación que tenga por objetoimpedir, restringir o falsear la competencia en todo o parte del mercado nacional, en particular las que consisten en la fijación de precios.
Para los responsables de la UCE, la mayoría de la banca, al estar aplicando el mismo tipo de interés por descubierto, está incumpliendo claramente la normativa y perjudicando al consumidor al limitarle la oferta e impedirle beneficiarse de la diferencia de costes entre los bancos.
Con el fin de evitar que se produzcan este tipo de prácticas, la UCE, además e la denuncia presentada ante Defensa de la Competencia, ha enviado sendos escritos a la patronal bancaria AEB, al Banco de España y a la Secretaría de Estado de Economía, en los que se pone en conocimiento esta situación.
ENTIDADES EXTRANJERAS
Esta actividad, a juicio de la UCE, contraria a la libre competencia, no se produce sin embargo, según esta organización de consumidores, entre las entidades bancarias extranjeras que operan en España, que aplican unos tipos de interés por descubierto que osclan entre el 11 y el 29 por ciento.
Los responsables de la UCE dejaron claro que con esta denuncia no quieren defender, en ningún momento, a los morosos. "Consideramos que debe existir siempre un trato diferente entre los ciudadanos que cumplen con sus obligaciones y los que no", explicaron, pero "queremos poner de manifiesto la competencia desleal que están llevando a cabo la banca, al aplicar idénticos tipos de interés".
Para la UCE, la aplicación del mismo tipo de interés nominal por descubieros por parte de la gran mayoría de los bancos españoles no se debe a una mera casualidad, sino más bien a una actividad concertada, que, a su juicio, queda más palpable todavía si se tiene en cuenta que entre estas entidades se encuentran 6 de los grandes bancos nacionales.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1994
NLV