LA UCE ATENDIO CERCA DE 180.000 CONSULTAS Y RECLAMACIONES EN 1995, UN 4% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) atendió durante 1995 un total de 179.282 consultas y reclamaciones de los usuarios, 6.373 más que el año anterior, lo que supuso un incremento de casi el 4%, según datos facilitados hoy por esta organización.

Los sectores de vivienda, reparaciones, servicos bancarios, comercio y servicios públicos han sido, por este orden, los que han motivado un mayor número de quejas entre los consumidores.

Dentro de la vivienda, la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) dio lugar a muchas consultas relativas a la actualización de rentas de contratos anteriores al denominado 'decreto Boyer', los derechos de subrogación y los derechos y obligaciones de los nuevos contratos. También la multipropiedad fue objeto de consultas y reclamaciones.

En el sector de repraciones, la falta de presupuesto previo y de transparencia en las garantías han acaparado un gran número de reclamaciones en este sector, con un total de 23.599 consultas y reclamaciones.

Los servicios bancarios ocuparon el tercer lugar, con 22.916 quejas y consultas que se centran fundamentalmente en el cobro de comisiones, servicios no solicitados y deficiente información sobre préstamos hipotecarios, entre otros.

Relacionadas con el sector comercio, la UCE recibió 22.496 quejas y consultas, l mayoría referidas al automóvil de segunda mano y las garantías que ofrece. En el sector de servicios públicos, destacan las reclamaciones motivadas por huelgas en el transporte aéreo, facturaciones de Telefónica y los cortes de energía eléctrica.

Por comunidades autónomas, los consumidores de Madrid fueron los que más consultas y reclamaciones presentaron ante la UCE, un total de 40.338, seguidos de los de Andalucía (30.500), Valencia (18.124) y Castilla y León (13.801).

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1996
NLV