UCE ACUSA A INDUSTRIA Y A LAS ELECTRICAS DE PERJUDICAR EL AHORRO DE ENERGIA AL ENCARECER LOS RECIBOS DE LA LUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) considera que las nuevas tarifas eléctricas aplicadas por el Ministerio de Industria y Energía desde el pasado 1 de enero penalizan el ahorro energético y favorecen a los grandes consumidores de electricidad, según una nota difundida hoy por esta organización.
La UCE asegura que las nuevas taifas han experimentado un mayor incremento proporcional en el término fijo de potencia (el mínimo a pagar en el recibo de la luz) que en el término variable (el que se aplica según el consumo de cada domicilio), ya que el primero ha subido un 8,5 por ciento, mientras que el segundo lo ha hecho un 6,25 por ciento.
Para protestar por esta medida, la UCE tiene previsto "denunciar administrativa y judicialmente los incumplimientos e irregularidades en el suministro", como medida de presión para crear una ueva normativa que tenga en cuenta tanto los principios constitucionales como los de la Ley General para Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Asimismo, la UCE tiene previsto iniciar una campaña de prevención e información ciudadana para evitar los abusos que, a su juicio, pueden cometer algunas compañías contra los consumidores de energía.
También critica la aplicación, desde primeros de año, del nuevo complemento de energía reactiva, que supondrá un recargo de hasta el 47 por ciento para cerc de 18 millones de abonados que hasta ahora no debían pagarlo.
"Los clientes más perjudicados", agrega, "son las comunidades de propietarios, los colegios y los pequeños comerciantes, usuarios que con mayor frecuencia emplean equipos con un mayor índice de energía reactiva".
A su vez, la UCE advierte del daño que esta medida puede causar a determinadas firmas que comercializan lámparas de alto nivel reactivo y bajo consumo, ya que con la aplicación del nuevo complemento pueden dejar de ser rentabes para los consumidores.
"Un total de 18 millones de consumidores", añade la UCE, "cuyos recibos se corresponden a una potencia contratada no superior a 15 kilowatios, verán incrementado su recibo de la luz por encima de la media aprobada por Industria, del 6,8 por ciento".
En la nota, la organización de consumidores, que cifra en 42.000 millones de pesetas el incremento de la facturación que tendrán las empresas suministradoras en 1991 por este motivo, critica "el total desprecio que han demostado nuevamente las eléctricas y el Ministerio de Industria a la hora de aprobar las tarifas".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1991