Universidades

La UB investirá doctora honoris causa a la ecóloga Belinda Medlyn

Madrid
SERVIMEDIA

Belinda Medlyn, especialista en ecofisiología vegetal y en el estudio de las respuestas de la vegetación ante el cambio climático, recibirá el “doctorado honoris causa” de la Universidad de Barcelona (UB) el próximo martes, 29 de octubre, a las 12 horas en un “un acto abierto al público general” en el Paraninfo del Edificio Histórico.

La universidad aseguró a través de un comunicado que es “la máxima distinción” que la UB concede a una persona en reconocimiento de “los méritos alcanzados” y de la trayectoria que siguió en el ámbito académico, científico o cultural; sus valores, y de “la vinculación especial con la UB”.

La profesora Medlyn recibirá el título en “un acto solemne” presidido por el rector de la UB, Joan Guàrdia. El padrino de la ceremonia será el profesor Santiago Sabaté, director del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales y miembro también del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf).

El miércoles 30 de octubre, de 10.00 a 13.00 horas, la “doctora honoris causa” Belinda Medlyn será una de las participantes en la jornada científica ‘Forests and Climate Change. Understanding plant responses to help Forest Management’, que tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Biología.

La sesión, abierta al público, la inaugurarán la decana de la Facultad de Biología y coordinadora del Hub en Sostenibilidad Global, Rosina Gironès, y el profesor Santi Sabaté (UB-Creaf). A continuación, Medlyn impartirá la conferencia titulada ‘Understanding plant responses to changes of environmental conditions’.

También participarán los expertos Jordi Martínez-Vilalta, del Creaf-UAB (Mediterranean forests and drought); Víctor Resco de Dios, de la Universidad de Lleida y Agrotecnio (Drivers of forest feries and management options), y Dani Nadal-Sala, de la Facultad de Biología UB y del CREAF-UB (Synergies and trade-offs of Forest Ecosystem Services). A las 12.00 horas, habrá un coloquio moderado por el profesor Santi Sabaté que contará con la participación de Belinda Medlyn, Jordi Martínez-Vilalta, Víctor Resco de Dios, Dani Nadal-Sala, Teresa Baiges (Centro de Propiedad Forestalt-CPF, Generalitat de Cataluña) y Joan Botey (Consorcio Forestal de Cataluña).

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2024
RIM/clc