UARDIAS MEDICAS. EL TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO JUZGARA LA LEGALIDAD DE LAS GUARDIAS MEDICAS EN VALENCIA
-El Sindicato de Médicos había acusado a la Consejería de Sanidad de Valencia de permitir jornadas de hasta 30 horas seguidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La legalidad del sistema de guardias médicas del Servei Valencià de Salud será juzgada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, tras haber analizado la denuncia presentada por un sindicato de médicos que afirmaba que la Cosejería de Sanidad Valenciana permitía jornadas laborales de hasta 30 horas seguidas.
El Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (Simap) denunció ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que la Consejería incumplía la directiva europea que limita la jornada laboral a 48 horas semanales, obligando a los facultativos de los centros de Atención Primaria a empalmar las jornadas laborales con las guardias.
La denuncia fue analizada en una vista oral, el pasado martes, en la ede del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, en Luxemburgo, ante la presencia de los 15 jueces del Tribunal.
Por su parte, la Consejería de Sanidad de Valencia ha alegado que el tiempo en el que los médicos no estaban atendiendo una urgencia no se consideraba como parte de su jornada laboral y que la Generalitat Valenciana no tenía capacidad para legislar en la materia.
Hasta el 30 de noviembre no se conocerán las conclusiones de esta vista, a partir de ese momento, los magistrados d la UE podrían tardar entre 2 y 6 meses en dictar su veredicto. Si éste apoyara la denuncia del Sindicato de Médicos, la Generalitat tendría que contratar a más facultativos para cubrir las guardias médicas nocturnas.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1999
E