Universidades

La UAO CEU abre el verano con una reflexión sobre la IA en sus Diálogos de Bellesguard

- Son sesiones online que se celebrarán entre el 21 y el 28 de junio

MADRID
SERVIMEDIA

La Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona dedicará la V edición de sus Diálogos de Bellesguard a abordar la cuestión de la Inteligencia Artificial desde diferentes ópticas. En su universidad de verano, la UAO CEU contará con expertos para abrir el debate sobre cuestiones como la ciberseguridad, el uso de pantallas en menores, la protección de datos, la regulación, las cuestiones éticas o el impacto de la IA en la comunicación.

De nuevo, la UAO CEU ha optado por hacer los Diálogos de Bellesguard de forma virtual, a través de sesiones que serán retransmitidas en directo por el canal de YouTube de la universidad ('https://www.youtube.com/@abatoliba/streams').

Los V Diálogos de Bellesguard comenzarán el 21 de julio con una doble sesión. A las 10.30 horas se tratará el tema de la ciberseguridad y la ciberdelincuencia. Será en el coloquio entre Raymond Forado, director del sector de soluciones de Big Data, el ex coordinador nacional de ciberseguridad y ciberinteligencia de la Policía Nacional, Pedro Agudo. Y a las 11.30 horas, se profundizará en la siguiente cuestión: ‘Abuso de pantallas en menores: repercusiones médicas y psicológicas’. En este caso, con la investigadora principal con el grupo Psycho-Technology de la Universidad CEU San Pablo, Esther Rincón, y la facultativa de enfermería asistencial especializada en Pediatría, Gema Tesorero.

El 26 de junio hay también prevista una doble sesión. A las 10.00 horas, se tocará el asunto de la legislación y la protección de datos, con el que fue director de la Agencia de Protección de Datos, José Luis Piñar, y el director de asuntos regulados y política de privacidad de Google, Andrea Stazi. A las 11.30 horas, se abrirá un diálogo sobre ética y regulación en IA entre la presidenta de OdiseIA, Idoia Salazar, y el miembro de la cátedra ENIA del CEU, Sergio Rodríguez López-Ros.

La última de las sesiones será el 28 de junio, a las 10.00 horas. Será un diálogo dedicado al papel de la IA en la Comunicación. Participarán el director del Departamento de Comunicación de la UAO CEU, Juan Francisco Jiménez, y el decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, Fernando Galindo Rubio.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2024
AHP/clc