TXIKIERDI. RUBALCABA DICE QUE PRVOCAN "INSEGURIDAD CIUDADANA" LOS QUE GENERARON LA EXPECTATIVA DE LA LIBERACION DE ORTEGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Antonio Rubalcaba, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco, que ayer se entrevistó con el preso de ETA Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, "Txikierdi", responsabilizó hoy a "quienes han creado falsas expectativas sobre lo que íbamos a conseguir" de generar "una situación de inseguridad ciudadana".
Rubalcaba, que asistió hoy en Bilbao a una concentración slenciosa en demanda de la libertad de José Antonio Ortega Lara y Cosme Delclaux, afirmó que el objetivo de la entrevista mantenida con "Txikierdi" era "hablar, hablar y hablar, nada más".
"Quienes hayan dado falsas expectativas a la familia de Ortega Lara tendrán la responsabilidad. Desde el primer momento he dicho que no creaba ninguna expectativa. Una cosa es que pidiéramos a 'Txikierdi' que interviniera para solicitar a ETA la libertad de Ortega Lara y otra cosa es que tuviéramos alguna esperanza d que eso pudiera concretarse en algo" declaró.
En respuesta a las manifestaciones del secretario de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, sobre la división que ha generado la entrevista, Rubalcaba aseguró que Jáuregui "puede decir lo que considere oportuno, pero entiendo que la división en la Comisión de Derechos Humanos ya estaba hace tiempo y no por la postura del PNV, sino más bien por la postura del Partido Socialista y el Partido Popular".
Criticó, asimismo, la postura del ministro de Inteior, Jaime Mayor Oreja, que no quiso reunirse con la delegación parlamentaria tras la reunión con 'Txikierdi'. A su juicio, esta postura demuestra que "hay dos bloques muy claramente identificados y que no quiere que se tiendan puentes".
Rubalcaba aseguró que el PNV seguirá "avanzando y tendiendo puentes, independientemente de que nos den de un lado y de otro. La paz de nuestro país es más importante que el estarse quieto".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1997
C