TVG SE PROPONE ALCANZAR EN EL 95 EL 50% DE PRODUCCION PROPIA

-La oposición pide menos retransmisiones deportivas y más conciertos

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Televisión de Galicia (TVG) se propone alcanzar en 1995 un 50 por ciento de producción propia, según manifestó ho en el Parlamento gallego el director general de la Compañía de Radiotelevisión de Galicia (CRTVG), Francisco Campos, al explicar el proyecto de presupuestos de su departamento para el próximo ejercicio. La oposición consideró excesiva la atención a retransmisiones deportivas y pidió en cambio más conciertos.

Según explicó Francisco Campos, el porcentaje de producción propia en el canal autonómico ascendió desde el 35 por ciento en el año 93 al 45 por ciento en el 94. Por otro lado, el director genera de la TVG reiteró que después de Navidades se comenzará a implantar el servicio de teletexto en TVG. Además, en el 95 comenzará la emisión en sistema NICAM (en dúal).

Como portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Xosé Manuel Beiras criticó que los presupuestos del año 95 fueran aprobados a finales de junio por el consejo de administración de la CRTVG saliente, cuando ya los nuevos miembros estaban designados por el Parlamento. También estimó que el director general ha podido incurrir en una vioación del marco legal al modificar el organigrama de cargos directivos sin la aprobación previa del consejo de administración.

Beiras Torrado criticó que se dediquen grandes presupuestos para retransmisiones deportivas y no se retransmitan conciertos de primeras figuras de la música que pasan por Santiago en foros sin capacidad para acoger a un millar de espectadores.

Oujo Bello, por el PSdeG-PSOE, incidió en esta misma cuestión y dijo que hay un millón de pesetas para retransmisiones musicales fente a 1.244 millones para retransmisiones deportivas. Francisco Campos rebatió las críticas aduciendo que sí hay retransmisiones musicales y que "nosotros no tenemos la culpa de tener tres equipos en primera división".

Santos Oujo Bello, por el PSOE, se refirió también al déficit de la CRTVG. Habló de "un agujero negro de 8.400 millones de pesetas" y de unos 3.500 millones de deudas a acreedores. Según este portavoz, la deuda de la CRTVG ronda los 12.000 millones de pesetas, una cifra casi equivalent al presupuesto del ente, que para el año 95 es de 12.389 millones de pesetas.

Oujo Bello también apuntó su temor de que TVG quiera incrementar la producción propia sólo mediante el incremento de informativos, que se han triplicado en los últimos meses.

Según explicó el director general de la CRTVG, los informativos ocupan ya más de 2.000 minutos semanales, más de 30 horas. Francisco Campos subrayó que el 70% del contenido de los informativos está centrado en asuntos gallegos.

Francisco Camps afirmó que la radio y la televisión de Galicia cumplirán sus fines como servicios públicos de promover la lengua y la cultura de Galicia, actuando también como impulsores del sector audiovisual gallego, "que en estos momentos genera un montante de 3.000 millones de pesetas".

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1994
C