TVE Y SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO RECOGERAN MEDICAMENTOS Y LIBROS PARA NICARAGUA Y CUBA

MADRID
SERVIMEDIA

El programa de Televisión Española (TVE) "Saber Vivir" y la organización Solidarios para el Desarrollo niciarán el próximo 1 de diciembre la Campaña Nacional de Navidad'98 "Puente Solidario", con un doble objetivo: recoger medicamentos para las poblaciones nicaragüenses afectadas por el huracán "Mitch" y libros para completar dos bibliotecas de 5.000 volúmenes, que se enviarán a los Centros Pedagógicos en Holguín y Santa Clara, en Cuba.

Esta campaña, presentada hoy en Madrid por el presidente de Solidarios para el Desarrollo, José Carlos García Fajardo, y el director del programa "Saber Vivir", de TVE,Juan Torreiglesias, estará en marcha del 1 al 21 de diciembre.

Según explicó García Fajardo, los medicamentos irán destinados a dos hospitales de Nicaragua, en Chinandega y León, de acuerdo a las solicitudes que están llegando a través de las organizaciones locales que colaboran con Solidarios para el Desarrollo.

En estas zonas, la ONG trabaja desde hace ocho años en programas sanitarios y educativos. Los medicamentos más urgentes son antibióticos, antiparásitos, complejos vitamínicos, antituberclosos y antimicóticos. Hasta la fecha, Solidarios ya han enviado 2.128 kilos de medicamentos y material sanitario a Nicaragua.

Los libros recogidos completarán las dos bibliotecas fundamentales que se enviarán a los Centros Pedagógicos en Holguín y Santa Clara en Cuba.

Solidarios ha firmado recientemente un convenio con el Gobierno cubano para el abastecimiento sistemático de los centros de formación del profesorado. El mes pasado se envió la primera biblioteca de 5.000 libros de literatura univesal, ciencia, política, sicología al Centro Pedagógico Ciudad Libertad en La Habana.

Por su parte, Juan Torreiglesias destacó que esta campaña se centrará en fomentar la solidaridad y estimular la participación de los ciudadanos para mejorar la situación sanitaria y educativa de Nicaragua y Cuba.

Telefónica y la empresa de transportes Chronopost hacen posible la infraestructura para que de todos los puntos de España puedan llegar las donaciones.

La próxima semana en la Universidad Complutens de Madrid se llevará a cabo también una gran campaña de recogida de libros en todas las facultades.

El programa "Saber Vivir", dedicado a la salud y la calidad de vida, ha registrado, desde que inició su emisión en enero de 1997, una consolidación progresiva hasta situarse como el programa líder absoluto de audiencia a nivel nacional en su franja horaria.

La cuota media de pantalla de "Saber Vivir" durante los últimos programas asciende, según Sofres, al 32,6 por ciento, casi 10 puntos por encim de la cadena que ocupa el segundo lugar en el "ranking" de audiencia matinal.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1998
L