TVE RECHAZA UNA CAMPAÑA INFORMATIVA DEL GOBIERNO BALEAR POR SU CONTENIDO POLITICO

MADRID
SERVIMEDIA

Televisión Española ha rechazado la campaña informativa del Gobierno balear sobre sus dos años de gestión, por considerar que no se ajusta a la Directiva Europea de Televisión sin Fronteras y a las Normas Reguladoras de Emisión de Publicidad en TVE, que prohíben los anuncios de contenido "esencialmente político", según informó RTVE.

La campaña ha sido rechazada por l Comisión Asesora de Publicidad al considerarla publicidad prohibida, según lo recogido en el artículo 9 de la Ley de Televisión sin Fronteras y en el apartado 7 de las Normas Reguladoras de Emisión de Publicidad, que prohíben "la publicidad de contenido esencial, o primordialmente político o dirigida a la consecución de objetivos de tal naturaleza".

Según el informe de la Asesoría Jurídica de RTVE, remitido a la Comisión Asesora de Publicidad, la serie de anuncios "Dos años de Gobierno", elaborada po el Ejecutivo de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, "pretende transmitir a los telespectadores un mensaje laudatorio de la gestión del actual Gobierno autonómico, dirigido a difundir una valoración positiva de éste".

En los anuncios se incluyen frases como "sólo tenemos dos años y ya hemos progresado mucho en la promoción de nuestros productos. Imagínate cuando seamos más grandes". De éste y otros mensajes se deduce, según la Asesoría Jurídica de RTVE, "la orientación claramente política de a serie de anuncios en relación con la gestión concreta desarrollada por el actual Gobierno autonómico y, por ende, su inclusión en el supuesto de publicidad televisiva prohibida".

Esta es la cuarta campaña institucional que RTVE rechaza por similares razones en lo que va de año, tras las presentadas por los gobiernos de Aragón, Murcia y País Vasco.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2001
CAA