TVE PONDRA EN MARCHA UNA TELEVISION EDUCATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el director de Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi García Candau, firmarán mañana un convenio de cooperación para la puesta en marcha de un proyecto de televisión educativa, que tiene como finalidadla elaboración y la emisión de programas de contenido educativo.
El programa, que llevará como título "La aventura del saber", pretende contribuir a la formación de personas adultas y proporcionar al sistema educativo en general materiales audiovisuales que complementen la tarea docente de los profesores y estudiantes, dándoles orientaciones didácticas y pedagógicas en consecuencia con la reforma del sistema educativo.
Desde el mes de octubre de 1990, Telemadrid emite los fines de semana cursos d preparación para el acceso a la Universidad de los mayores de 25 años, según un convenio firmado por el presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, y el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Mariano Artés.
Además, el acuerdo establecía la ejecución de programas de alfabetización y educación permanente de adultos, con soporte audiovisual, la financiación de diversas investigaciones y la utilización gratuita de instalaciones de la comunidad para la celebracaón de exámenes.
También el programa "A saber", emitido por Telemadrid todos los días, excepto sábados y domingos, con una duración de 30 minutos, tiene como objetivo garantizar a los madrileños adultos que lo precisen conocimientos suficientes para la obtención del título de Graduado Escolar.
Durante 8 meses cualquier joven mayor de 16 años o adulto sin límite de edad puede seguir el programa educativo, lo que le permitirá alcanzar el título de Graduado Escolar, certificado básico para poder accder a cualquier empleo o para continuar con estudios superiores.
En el programa, los alumnos, además de seguir distintas emisiones de Telemadrid, reciben libros de apoyo para el estudio y realización de ejercicios en las distintas áreas: Ciencias, Matemáticas e Idiomas.
Los participantes en el curso disponen también de la ayuda de profesores o tutores, con los que se ponen en contacto a través de un teléfono habilitado para tal fin.
La emisión de estos programas educativos de Telemadrid cost en 1991 unos 200 millones de pesetas. Un total de 2.361 personas obtuvieron el Graduado Escolar en los curso "A saber" durante el curso escolar 1990-91.
Además, responsables de educación y telecomunicaciones de España y de 17 países latinoamericanos decidieron en el II Encuentro Iberoamericano de Cooperación, celebrado recientemente en Badajoz, la puesta en marcha de un canal conjunto de televisión educativa vía satélite.
Esta iniciativa, que comenzará a funcionar a principios de 1993, represent la posibilidad de que los países de América Latina puedan desarrollar actividades conjuntas de educación a distancia, proyecto que hasta ahora se veía entorpecido por las dificultades tecnológicas y financieras.
El canal educativo, que comenzará inicialmente con tres horas de programación diaria, incluirá programas universitarios, de educación para adultos y culturales.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
L