TVE Y LAS AUTONOMICAS DEDICARAN MAS DE 300 HORAS AL MUNDIAL DE FUTBOL DE ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Televisión Española (TVE) y los canales autonómicos emitirán cerca de 300 horas de programación dedicadas l Mundial de Fútbol de Estados Unidos, que se celebrará del 17 de junio al 17 de julio. Además de los partidos, las cadenas emitirán durante esos días programas especiales sobre la marcha del campeonato.
La cadena estatal, que tiene en exclusiva los derechos de emisión, ofrecerá los 52 partidos del mundial, lo que supone un total de 78 horas de fútbol.
Los encuentros de inauguración, clausura y aquellos en los que participe la selección española serán emitidos en directo por La Primera. Los restates serán ofrecidos por una u otra cadena en función de las necesidades de programación.
Desde el día 18 de junio y hasta que finalice la competición, TVE emitirá dos programas en directo desde la ciudad de Dallas. El primero, de media hora de duración, comenzará a las nueve y media de la noche y concluirá poco antes de la conexión con los campos de fútbol. El segundo espacio tendrá una duración de quince minutos y se emitirá después del "Telediario 3".
Del total de los partidos del campeonato, 1 serán emitidos simultáneamente por TVE y los canales autonómicos. La retransmisión será similar a la que se realiza con los partidos de Liga. TVE los ofrecerá para las comunidades sin canal propio y las autonómicas en sus áreas de cobertura.
Las autonómicas retransmitirán cinco encuentros de la primera fase y siete de la segunda, entre los que destacan los partidos que disputarán algunos de los rivales directos de España en el campeonato.
Durante el mes que dura el Mundial de Fútbol, Telemadrid,Canal Sur, Euskal Telebista, TVG y TV3 emitirán informativos especiales en los que se abordarán los resultados de las jornadas y las incidencias más significativas de los encuentros.
Tele 5 y Antena 3 TV ofrecerán el resumen de cada jornada en los informativos habituales, con atención especial a los goles, las jugadas conflictivas y las anécdotas más significativas.
COBERTURA
Alrededor de cien profesionales de todas las cadenas de televisión, a excepción de Canal+, TVG y Canal 9, cubrirán desdeEstados Unidos la marcha de la selección española en el campeonato mundial de fútbol.
El mayor despliegue informativo lo realizará TVE, que enviará un equipo compuesto por 56 personas. Además, contará con los comentarios de Michel, jugador del Real Madrid; de los ex futbolistas Alexanco y Quini, y del árbitro José Angel Jiménez.
Tele 5 tiene previsto enviar un equipo de profesionales a Estados Unidos para seguir de cerca la marcha del campeonato, mientras que Antena 3 TV desplazará a cuatro especalistas deportivos.
Respecto a los canales autonómicos, TV3 de Cataluña será la cadena que realizará un mayor despliegue, ya que enviará a nueve profesionales. Detrás se sitúa Telemadrid, con siete enviados especiales, y Canal Sur y Euskal Telebista, ambas con cuatro.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1994
J