TV. SENADORA SOCIALISTA DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TELEVISION SIN FRONTERAS

MADRID
SERVIMEDIA

La senadora socialista Ana Arnaz considera que todas las cadenas de televisión españolas, tanto públicas como privadas, están vulnerando el contenido de la "ley de televisión sin fronteras", "sin que el Gobierno Aznar parezca enterarse de estas infracciones".

Según la senadora, las cadenas "incumplen sistemáticamente" distintos puntos del articulado de la mencionada ley, que incluye medidas en defensa del telespectador, como la limitación del tiempo de anuncios publicitarios y el establecimiento de un límite de interrupciones durane la emisión de películas.

Por ello, la parlamentaria del PSOE pedirá al Gobierno en el pleno del Senado del próximo miércoles que explique qué método aplica para conocer las infracciones a la "ley de televisión sin fronteras".

QUEJAS DE LOS TELESPECTADORES

La denuncia de la senadora coincide básicamente con la realizada por la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), que ha pedido a la Dirección General de Telecomunicaciones que tome medidas para frenar el exceso de publicidad de lastelevisiones públicas y privadas.

Esta asociación asegura que las televisiones incumplen la "ley de televisión sin fronteras" en cuestiones como los cortes publicitarios durante las películas, limitados a uno salvo que el largometraje exceda de 110 minutos.

Por otro lado, la ATR denuncia que también se está incumpliendo la normativa vigente mediante la emisión de publicidad encubierta en algunos programas y publicidad indirecta de alcohol y tabaco. Igualmente, se queja de la práctica de aumentar l sonido de la emisión cuando llegan los espacios publicitarios.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1997
CAA