TV. PSOE E IU ADVIERTEN QUE SOLO APOYARAN UN CONSEJO AUDIOVISUAL INDEPENDIENTE Y CON CAPACIDAD SANCIONADORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE e IU quieren que el futuro Consejo Superior de los Medios Audiovisuales sea independiente y tenga capacidad de sanción. Estas son las dos condiciones que ambos grupos defendieron hoyen la ponencia constituida para informar de las cinco proposiciones de ley relativas a la creación de este órgano, encargado de controlar los contenidos audiovisuales.
El portavoz de Telecomunicaciones del Grupo Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el PSOE se esforzará por consensuar un modelo de Consejo Audiovisual, pero sólo si éste es independiente y tiene capacidad real para proteger a los telespectadores mediante la elevación de sanciones.
"Si no tiene competencias y no es inependiente, si nos limitamos a crear una dirección general o un centro de estudios, nosotros no daremos el consenso a este proyecto de ley", advirtió.
"Con este Gobierno tenemos una experiencia más bien amarga, porque de medios de comunicación sólo entiende una cosa, que es manipular, ver cómo logra que Aznar saque más minutos en las televisiones", dijo el portavoz socialista.
Por su parte, el portavoz de IU en materia audiovisual, Felipe Alcaraz, explicó a Servimedia que su grupo está dispuestoconsensuar un texto común si se cumplen las dos condiciones expuestas anteriormente.
Alcaraz dijo que la elección de los miembros del consejo debe ser plural y estar sujeta al control parlamentario. "No puede ser una dirección general controlada por el Gobierno de turno", añadió.
Los grupos integrados en la ponencia acordaron reunirse a mediados del próximo mes de enero para debatir y analizar sus respectivas propuestas.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1998
C