TV. EL PP NIEGA QUE SEA UN "IMPUESTO REVOLUCIONARIO" OBLIGAR A LAS TV A INVERTIR EN CINE ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en materia de Telecomunicaciones, Ana Mato, considera necesario que las cadenas de televisión estén obligadas a pagar una cuota de inversión para promocionar el cine español y niega que esta imposición puedatildarse de "impuesto revolucionario", como lo ha calificado Maurizio Carlotti, director general de Telecinco.
En declaraciones a Servimedia, la parlamentaria popular subrayó que el Gobierno español y las televisiones tienen la obligación de defender la existencia de una industria audiovisual española fuerte y competitiva fuera de nuestras fronteras.
Los productores audiovisuales negocian la obligatoriedad de que todas las televisiones destinen una parte de su cifra de negocio a la adquisición o roducción de cine español. La idea es que esa cuota, que oscilaría entre el 5 y el 7 por ciento, quede fijada en la ley que ahora está en trámites parlamentarios para acometer la trasposición de la Directiva Comunitaria de TV Sin Fronteras.
"Las cadenas siempre tienen que protestar, porque están en su papel. Les gustaría no tener ninguna imposición y emitir la programación o la publicidad que deseen. Sin embargo, deben existir unas normas míninas", indicó la portavoz del PP.
Ana Mato dijo que tods las cadenas de televisión que están sujetas a una concesión por parte del Estado tienen que cumplir este requisito, aunque reconoció que "algunas ya lo están cumpliendo".
El PP mantiene que no es suficiente que las televisiones emitan una cuota específica de cine español, ya que pueden programar películas antiguas y eso no ayudaría al crecimiento de la industria cinematográfica.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1998
J