TV. EL OBSERVATORIO DE LA PUBLICIDAD PUBLICA SU SEGUNDO INFORME SOBRE SATURACION EN TELEVISION

MADRID
SERVIMEDIA

La 2 de TVE, Antena 3 y Canal+ aumentaron el pasado mes de octubre, respecto al mismo periodo de 1999, el tiempo de emisión dedicado a anuncios, avances de programación, autopromociones y otras formas e publicidad, mientras La Primera de TVE y Telecinco disminuyeron el tiempo dedicado a este tipo de emisiones, según los datos del segundo informe del Observario de la Publicicidad, promovido por la Asociación Españolas de Anunciantes (AEA).

El primer informe de Observatorio AEA de la Publicidad, hecho público el pasado 30 de octubre, desató una gran polémica entre las cadenas de televisión y los autores del estudio.

El estudio cuantifica el tiempo que las televisiones dedican a la programación d conteniodo real y el tiempo dedicado al "resto de emisión", concepto en el que el Observatorio de la Publicidad incluye anuncios, avances de programación, autopromociones teletienda, cortinillas, sobreimpresiones y "spots" de patrocinio solapado.

El segundo informe del Observatorio compara octubre de 2000 con octubre de 1999, con los siguientes resultados:

PORCENTAJES DE "RESTO DE EMISION" (Anuncios, avances de programación, autopromociones, teletienda, cortinillas, sobreimpresiones y "spot" d patrocinio solapado) SOBRE EL TIEMPO TOTAL DE EMISION.

TVE-1 La 2 TelecincoAntena 3 Canal+

Octubre200014,79%11,37%22,21%29,76%6,12%

Octubre199916,06%11,13%24,59%26,89%5,36%

El observatorio se creó el pasado 30 de marzo a partir de una resolución del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Anunciantes (AEA). Está integrado por las asociaciones españolas de Anunciantes, Centrales de Medios (AM), de Agencias de Publicidad (AEAP), Empresas de Productos de Marca (PROMARCA), Asociación General de Empresas de Publicidad (AGEP) y Consejo de Consumidores (CCU).

El informe tendrá una periodicidad mensual y, aunque en esta primera etapa se centra en el medio televisión, a largo plazo se analizarán los distintos medios, segúnVicente Dalda, presidente del Observatorio.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2000
J