LA TV LOGRAN EN EL CONGRESO QUE LA AUTOPROMOCION NO SEA CONSIDERADA PUBLICIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los anuncios que las cadenas de televisión hacen de sus propios programas no serán considerados publicidad, según el proyecto de ley aprobado hoy en el Congreso por el que se incorpora a la legislación española la modificación de la directiva de "TV sin Frontras".

El pleno del Congreso aprobó parcialmente una enmienda introducida por el PP en el Senado (151 votos a favor y 142 en contra) según la cual "no tendrán consideración de publicidad los anuncios de servicio público o de carácter benéfico, difundidos gratuitamente, ni los realizados por el operador de televisión en relación con sus propios programas".

En cambio, los anuncios de los productos directamente vinculados con las cadenas de televisión sí tendrán la consideración de anuncios. El resulado final de la votación supone el triunfo de los argumentos defendidos por las cadenas de televisión, que mantienen que la autopromoción de programas es información a los espectadores, no publicidad.

Desde las filas del PSOE, IU, CiU y CC se advierte de que la medida aprobada hoy provocará en la práctica un incremento de la saturación publicitaria, que perjudicará tanto a los espectadores como al sector de los anunciantes.

El portavoz del PSOE, Víctor Morlán, acusó al PP de convertir el proyectode "Ley de TV sin Fronteras" es un texto "chapucero" que atenta contra los derechos básicos de los espectadores. En el mismo sentido se manifestó el representante de IU, Felipe Alcaraz, quien advirtió de la posibilidad de que las cadenas de televisión incrementen a su antojo la emisión de publicidad.

CONSEJO AUDIOVISUAL

Por otra parte, todos los grupos coincidieron en destacar la necesidad de poner en marcha el futuro Consejo de los Medios Audiovisuales, organismo que debería controlar la aplicaciónde esta ley.

Por este motivo, y como muestra de buena voluntad, se rechazó por unanimidad que el control de la ley recaiga en la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, órgano adscrito al Ministerio de Fomento.

La portavoz del PP, Ana Mato, reiteró en su intervención la voluntad de su partido de crear este organismo, mientras que el representante de CiU dijo que este proyecto está "durmiendo el sueño de los justos" por intereses partidistas.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
J