LAS TV LOCALES 'PIRATEAN' 120 PELICULAS DIARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 30 por ciento de las más de 1.200 emisoras locales de televisió por cable y ondas que funcionan en España comete diariamente fraude contra la propiedad intelectual, al emitir películas y programas sin autorización, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Antipiratería (FAP).
Un estudio de la FAP refleja que esas 360 emisoras locales que actúan fuera de la legalidad regularmente emiten un promedio diario de 120 películas sin autorización de los propietarios.
En términos económicos este fraude supone un serio problema para la industria audiovisul, que deja de ingresar 90 millones de pesetas diarias por los derechos de la emisión pública de estas películas.
Desde la creación de la FAP la piratería audiovisual ha descendido del 80 por ciento de la actividad total del mercado al 8 por ciento actual. Las televisiones locales han reducido en gran medida este tipo de fraude, aunque la media de 'piratería' es más elevada que en otros sectores, como los videoclubes.
ANDALUCIA Y MURCIA
El fraude por los derechos de propiedad intelectual de losproductores audiovisuales se divide en dos grandes apartados: fraude por emisión no autorizada y fraude por retransmisión.
La emisión no autorizada consiste en emitir a través de las televisiones locales, ya sean por cable o por onda hertziana, obras audivisuales sin el permiso correspondiente de los productores que han realizado dichas obras.
En el mapa del fraude en este capítulo destaca la comunidad andaluza, que cuenta con el 63 por ciento de las instalaciones defraudadoras. A continuación esá Murcia, con un 20 por ciento, mientras que el 17 por ciento restante se reparten por el resto de comunidades autónomas, según datos facilitados a Servimedia por la Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales (EGEDA).
El concepto de fraude por retransmisión consiste en la captación de los programas contenidos en las señales aéreas por parte de las televisiones locales, redes de cable, comunidades de propietarios y otros usuarios para su distribución no autorizada a terceros, sin abonar los derechoslos titulares.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1997
J