TV DIGITAL.LA PLATAFORMA QUE CONTROLE EL FUTBOL TENDRA UN 80% DEL MERCADO DE LA TV DIGITAL POR SATELITE EN 10 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El operador de televisióndigital por satélite que posea los derechos del fútbol se hará con el 80% de este mercado en España en el plazo de diez años, según un informe elaborado por expertos en telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid.
Ese informe, al que ha tenido acceso Servimedia, pronostica que el operador dominante en los derechos del fútbol tendrá unos 2,26 millones de hogares abonados en el plazo de una década, mientras que su competidor, sin fútbol, dispondrá de una cuota de mercado del 20%, unos 564000 hogares en el mismo periodo.
De acuerdo con estas proyecciones, la clientela de la TV digital de pago en diez años abarcará a unos 2,8 millones de hogares, en torno al 20% de la totalidad de las familias españoles.
El estudio estima también que en un mercado con dos plataformas, en el que ninguna de ellas controle en exclusiva el fútbol, el mercado se repartiría aproximadamente al 50%, con una base de 1,4 millones de abonados en diez años.
La diferente rentabilidad prevista en el informepara una y otra opción también es significativa. En el caso de un operador dominante que controla el fútbol los beneficios acumulados en diez años serían de 230.000 millones de pesetas, con resultados positivos a partir del sexto ejercicio, mientras que para su competidor se situarían en 36.000 millones y habría de esperar al octavo año para salir de los 'numeros rojos'.
Las inversiones acumuladas que habrán de hacer los operadores de TV digital varían, según el informe, en función del escenario que s elija.
Si hay un operador dominante con derechos de fútbol, el desembolso en diez años para éste rondará los 92.000 millones de pesetas, mientras que para la opción minoritaria será de unos 24.000 millones.
El estudio señala que en un mercado igualitario los desembolsos de cada operador serían de unos 57.000 millones, con una previsión de beneficios acumulados en el periodo de 134.000 millones y el inicio de resultados positivos a partir del séptimo ejercicio.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1997
G