TV DIGITAL. EL PRESIDENTE DE TELEFONICA DESMIENTE CONTACTOS CON CANALSATELITE PARA CREAR UNA UNICA PLATAFORMA DE TV DIGITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, desmintió esta noche en el Congreso la existencia de negociaciones entre las dos plataformas de televisión dgital, lideradas por el Grupo Prisa y Telefónica, para constituir una única sociedad, en contra de los rumores que circulan en los últimos días en medios políticos y periodísticos.
En respuesta a una pregunta del diputado de IU Felipe Alcaraz, Villalonga fue categórico en el desmentido y dijo que "no existe ningún tipo de contactos ni negociaciones" para la creación de una única plataforma.
Según Alcaraz, el acuerdo entre las dos partes ahora en conflicto consistiría en que CanalSatélite se quedaa con en torno al 40 por ciento, Telefónica obtendría el 35 por ciento y el resto del accionariado iría para TVE y las cadenas autonómicas. Televisa quedaría marginada, siempre según el parlamentario de IU.
La participación de Telefónica en la televisión digital fue uno de los temas "estrella" de la comparecencia de Villalonga en la Comisión de Infraestructuras.
El responsable de Telefónica aseguró que para su compañía, la participación en la televisión digital es un proyecto "marginal", dado quela cifra de entre 10.000 y 15.000 millones de pesetas que tiene previsto invertir sólo supone entre tres y cinco días de "cash-flow" de Telefónica.
Según Villalonga, a Telefónica sólo le interesa estar presente en la plataforma de televisión digital como transmisor, y no por los contenidos.
A su juicio, sería positivo que hubiera una sola plataforma en España, y sobre todo que hubiera descodificadores compatibles, porque no tiene sentido que haya dos autopistas que hacen el mismo recorrido cuandono hay tráfico suficiente para tanta oferta.
En cualquier caso, remarcó que "lo relevante no es que haya un proyecto o dos, sino que haya pluralidad y eficiencia económica".
El portavoz del PSOE, Jenaro García-Arreciado, indicó que, hasta ahora, en la plataforma liderada por Telefónica sólo está garantizada la participación económica de esta empresa, dados los problemas financieros de otros socios como TVE Temática.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1997
JRN