TV DIGITAL. DEFENSA DE LA COMPETENCIA APRUEBA EL PLAN DE INTEGRACION PRESENTADO POR TELEFONICA Y SOGECABLE
- Es el último paso para que arranque la fusión de las dos plataformas digitales
- Los nuevos contenidos estarán listos el próximo verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Defensa de la Cometencia, dependiente del Ministerio de Economía, dio hoy el visto bueno al plan de actuaciones presentado conjuntamente por Telefónica y Sogecable para la fusión de las dos plataformas digitales Vía Digital y Canal Satélite Digital.
Según informó hoy Sogecable, tras recibir la notificación oficial de la aprobación, esta decisión "culmina el proceso administrativo ante las autoridades de la competencia".
Telefónica y Sogecable presentaron su plan de fusión ante las autoridades de la competencia elpasado 29 de enero y días después interpusieron un recurso en el Tribunal Supremo contra algunas de las condiciones impuestas por el Gobierno a la operación.
Ahora, el Servicio de Defensa de la Competencia ha respaldado el plan, que supone dar el empujón definitivo a la integración de las dos plataformas digitales, iniciada el pasado 8 de mayo.
Según Sogecable, tras la aprobación de este trámite "se procede a emprender la integración de ambas compañías, que dará lugar a la plataforma líder indisctible de la televisión de pago en España, con cerca de 2,5 millones de abonados y unos ingresos agregados de más de 1.300 millones de euros en el presente ejercicio".
Sogecable prevé realizar una ampliación de capital destinada a ser suscrita por los actuales accionistas de Vía Digital, lo que determinará la integración de Telefónica en el capital social de la compañía. PRISA y Groupe Canal+ continuarán siendo, junto con Telefónica, los socios de referencia de Sogecable.
Por su parte, Telefónica e compromete a permanecer en el accionariado de esta empresa durante un mínimo de tres años a contar desde el canje de las acciones.
VERANO
El plan de actuaciones, en el que las compañías han trabajado en los últimos meses, establece el lanzamiento de una nueva oferta de programación enriquecida, según sus creadores, por la calidad y variedad de los mejores contenidos que actualmente distribuyen por separado las dos plataformas.
Aseguran, asimismo, que los mejores productos de cine, deportes, dcumentales, informativos e infantiles integrarán una nueva rejilla de programación y servicios que estarán ya en verano a disposición de los clientes.
La integración de las dos plataformas se enmarca en un proceso de consolidación de la televisión de pago por satélite en toda Europa, según los promotores de la iniciativa.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2003
C