TV DIGITAL. CCOO EXIGE QUE LA FUSION NO REDUZCA EL EMPLEO NI SU CALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Comunicación y Transporte de CCOO exigió hoy que la fusión entre Canal Satélite y Vía Digital, autorizada el viernes de la semana pasada por elConsejo de Ministros, no suponga una reducción del empleo ni de la calidad del mismo.

En una nota de prensa, CCOO insistió en que la fusión "tendrá aspectos más positivos que negativos si va a compañada de una clara diferenciación entre el canal de difusión y la posibilidad, por parte de los proveedores de contenidos, de acceder en condiciones de igualdad y equilibrio económico a dicho canal". "De ello depende" subrayó, "que se garantice la libertad de información, la diversidad de contenidos y una teevisión de calidad".

Este sindicato considera necesario "acometer una mayor definición en cuestiones como la salvaguarda de los derechos de los abonados actuales de ambas plataformas, así como en la política de precios de cara a los usuarios, que deberá contar con una oferta generalista a un precio asequible y la modulación correspondiente para otros formatos y contenidos".

Según CCOO, "como en cualquier otro proceso de fusión, se deberá garantizar el volumen de empleo existente antes de la integación y el respeto a las condiciones sociolaborales", sin utilizar de pretexto la operación "para abordar, al calor de la misma, políticas que signifiquen un aumento de la precariedad o la pérdida de la calidad de empleo".

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2002
J