TV DIGITAL. CANALSATELITE MANTIENE SU PRESENTACION EL 30 DE ENERO Y DICE QUE SEGUIRA CON EL MISMO DESCODIFICADOR

- Recuerda que Fomento ya ha validado sus equipos técnicos y caliica de "atropello" los favores del Gobierno a la plataforma de Telefónica

MADRID
SERVIMEDIA

CanalSatélite Digital anunció esta tarde que mantiene su presentación para el próximo jueves, 30 de enero, y que seguirá utilizando su descodificador porque "cumple con todos los requisitos de la Unión Europea. Recuerda, a este respecto, que el Ministerio de Fomento ya ha validado sus equipos técnicos.

En un comunicado emitido esta tarde, la TV digital que promueve PRISA critica duramente al obierno por el "atropello" que supone, a su juicio, "intentar favorecer con medidas administrativas el monopolio de la Compañía telefónica y las televisiones dependientes del PP".

El texto de la nota es el siguiente:

Ante las informaciones difundidas sobre el envío por el Gobierno al Consejo de Estado de una modificación del reglamento de la Ley de telecomunicaciones por satélite y que fije normas de homologación de los descodificadores para recibir las emisiones de televisión digital, CanalSatélte Digital manifiesta:

1.- Desconocemos el contenido exacto de esa norma sobre la que el Gobierno no ha dado ninguna información precisa, pero sí lo han hecho dos periódicos vinculados a la operación de televisión digital por satélite que el propio Gobierno quiere montar. El diario `El Mundo' interpreta que se trata de frenar la salida de CanalSatélite Digital, y el diario `Abc', cuyo director es representante de la empresa mejicana Televisa, otro de los miembros de la plataforma gubernamental, inform que se quiere impedir con esta normativa el uso de los descodificadores de CanalSatélite Digital.

2.- El secretismo informativo con el que ha operado el Gobierno, hurtando a la opinión pública datos sobre esta cuestión, contrasta con la urgencia legislativa que quiere imprimir exigiendo al Consejo de Estado que se pronucie sobre el nuevo reglamento en el plazo de cinco días.

3.- CanalSatélite Digital emite en pruebas desde el pasado mes de noviembre y seguirá utilizando su descodificador, que cuple con todos los requisitos de homologación establecidos por la Unión Europea, y se fabrica y se comercializa en Europa. Los complementos técnicos precisos para su comercialización en España han recibido ya la pertinente validación del Ministerio de Fomento por cumplir todas las especificaciones.

4.- CanalSatélite Digital hará su acto de presentación comercial el próximo día 30, conforme a los planes previstos.

5.- CanalSatélite Digital denuncia la politización que desde el Gobierno se viene reaizando en torno a la televisión digital y contra aquellas empresas de comunicación que no son dóciles a las presiones del poder. Consideramos un atropello que se intente favorecer con medidas administrativas el monopolio de la Compañía Telefónica y las televisiones públicas dependientes del Partido Popular. En la operación se trata de perjudicar intereses legítimos de empresas privadas españolas en beneficio de potenciales competidores obedientes a las directrices del Gobierno.

6.- CanalSatélite Digitl continúa con su proyecto empresarial. La Constitución y las leyes que de ella emanan protegen a todos los ciudadanos de acciones abusivas contrarias al Estado de Derecho.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1997
G