TV CANARIA. RIVERO (CC) ACUSA AL PP DE VETAR LA TV CANARIA POR LA PARTICIPACION DE PRISA EN LA PRODUCCION DE PROGRAMAS

-El líder de CC da por hecho que recurrirán al Tribunal Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

El presdente de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero, acusó hoy al PP de oponerse al modelo de la TV Canaria debido a la participación del Grupo Prisa en la Productora Canaria de Televisión, empresa que obtuvo en concurso público la concesión para el suministro de programas a la cadena regional.

En declaraciones a Servimedia, el líder de CC dijo que la "oposición frontal" del PP al modelo de TV Canaria obecede sólo a razones políticas. "Como socio de la productora está Prisa, grupo que no está ligado a losintereses mediáticos del PP. Es así de claro", afirmó Rivero.

El parlamentario de CC calificó de "confusa" la sentencia del Tribunal Supremo que suspende el concurso que adjudicó la programación de la TV Canaria. El Alto Tribunal aceptó un recurso del abogado del Estado por el que se "obliga a suspender cautelarmente los actos administrativos" que dieron origen a la concesión de la programación.

El Ministerio de Fomento mantiene que la concesión de la programación a una productora deja en manos pivadas la gestión de la TV Canaria, en contra de lo establecido en la Ley del Tercer Canal.

Todo lo contrario opina el líder de CC, que afirma que no tiene sentido que el PP, que defiende la privatización total de las cadenas autonómicas, se oponga el modelo de gestión puesto en marcha en la TV Canaria, "que es un modelo de control público, ya que el director y el consejo de administración son nombrados por el Parlamento canario"·

La empresa que ganó el concurso convocado para la adjudicación de a programación está formada al 60% por entidades y empresarios canarios. El 40% restante es de Promoción de Actividades Audiovisuales en Canarias, entidad en la que hay participaciones de Prisa, Canal+ Francia, Cajamadrid y BBV.

RECURSO AL CONSTITUCIONAL

El presidente de Coalición Canaria confirmó que es muy probable que los servicios jurídicos del Gobierno de Canarias presenten un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. "En cualquier caso, Canarias tendrá su televisión autonómica, porquees una decisión política firme", indicó.

Rivero aseguró que su grupo defenderá "con uñas y dientes" el modelo aplicado a la TV Canarias, al entender que se mantiene la gestión pública sobre la cadena a un precio más razonable. "Con este modelo la TV Canaria cuesta 3.000 millones de pesetas, mientras que el que quiere el PP sobrepasa los 20.000 millones", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1999
J