EL TUTOR INFORMATICO AYUDA A DESENVOLVERSE A LAS PERSONAS CON SINDROME DOWN
-Está financiado por la Obra Social de Caja Madrid y realizado por la Universidad Autónoma de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto "Tutor informático", financiado por la Obra Social de Caja Madrid, y en el que colaboran la Federación Española de Instituciones de Síndrome Down (Feisd) y la Universidad Autónoma e Madrid, tiene por objetivo ayudar a desenvolverse en la vida diaria a las personas con esta enfermedad.
El dispositivo, denominado "Tutor informático", ha sido desarrollado por técnicos del Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid.
Este sistema (a modo de una agenda portátil) ofrece ayuda interactiva (como en los clásicos programas de ayuda de cualquier programa informático) sobre temas variados que faciliten la independencia a las personas con Síndrome Down en la vidadiaria , como por ejemplo, servicio de despertador, forma de preparse el desayuno, plano de una ciudad, horario de autobuses, forma de manejar la fotocopiadora, entre otros.
Además, ofrece ayuda que, tanto podrá consistir en programas informáticos interactivos, cuando sea razonablemente posible prever los problemas a resolver, como en el contacto directo con las personas que puedan atenderles en una emergencia o necesidad concreta.
Este proyecto está incluido en el acuerdo marco firmado entre lastres instituciones y que comprende el desarrollo del programa "Tutor informático", un Premio de Investigación no Médica en Síndrome Down, el Manual de Atención a Personas con Síndrome Down, la publicación del Plan de Accion y la producción del vídeo de Formación y Empleo de la Feisd, y cuenta con un presupuesto de 34 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2001
L