TURQUIA, EGIPTO Y CHIPRE AMENAZAN LA HEGEMONIA ESPAÑOLA EN EL MERCADO TURISTICO DEL MEDITERRANEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los nuevos destinos turísticos emergentes en el área del Mediterráneo están ganando progresivamente terreno a regiones tradicionalmente vacacionales, de forma que países como Turquía (+30%), Egipto (+12%) o Chipre (+10%) han cobrado un fuerte auge, con crecimientos por encima del incremento del 7,4% experimentado por España, según un estudio elaborado por la consultora Audalia.
El informe, elaborado a partir de documentación procedente de organismos de ámbito nacional e internacional, revela que España ha registrado un encarecimiento progresivo, por encima de la Eurozona, en la oferta turística, especialmente en transporte y alimentación, lo que lo convierte en un destino "menos apetecible y competitivo" que hace algunos años.
Por ello, los viajeros extranjeros que acuden a España para disfrutar de sus vacaciones apuestan cada vez más por realizar sus viajes de manera libre, sin un paquete turístico que condicione sus días de estancia, régimen de alojamiento y actividades. ESPAÑA
El estudio revela que esta preferencia creciente de los turistas extranjeros por los viajes no organizados se canaliza, cada vez más, a través de estancias en viviendas gratuitas y alquiladas, aunque los hoteles continúan siendo todavía el alojamiento favorito de los turistas que acuden a España.
Asimismo, apunta que la liberalización del mercado aéreo y la proliferación de las compañías de bajo coste están alentando la afluencia de turistas a España, que acuden en un 82% de los casos en busca de ocio y vacaciones a bajo precio.
El documento de Audalia afirma que el gasto medio por turista está disminuyendo gradualmente, lo que demuestra que competir sólo en precio ha dejado de ser una estrategia válida para mantener el turismo, por lo que las empresas deben competir en calidad y no sólo en precio.
En la actualidad, España es el segundo destino turístico del mundo, por detrás de Francia y por delante de Estados Unidos, Italia y China.
Nuestro país recibe anualmente alrededor de 85 millones de visitantes, de los cuales cerca de 54 millones son turistas procedentes, principalmente, de Reino Unido, Alemania y Francia.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2005
L