LOS TURISTAS QUE NO PAGUEN LA "ECOTASA" EN BALEARES SERAN DENUNCIADOS ANTE LA POLICIA
- La Federación Internacional de Turoperadores ha preguntado al Gobierno balear por las medidas previstas ante estos casos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los turistasque visiten Baleares el próximo verano y que se nieguen a abonar el nuevo impuesto turístico conocido como "ecotasa" podrán ser denunciados ante la Policía, según informaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo autónomo.
Precisamente, el secretario general de la Federación Internacional de Turoperadores (IFTO), Alan Flook, se ha dirigido por carta al presidente balear, Francesc Antich, interesándose por las medidas previstas por su departamento contra los turistas que rehúsen pagar la "ecotasa".
Enla misiva, cuyo contenido desvela hoy el diario isleño "El Día del Mundo", Flook pregunta a Antich si los turistas morosos "serán arrestados o deportados", si "se les retirará el pasaporte" y si habrá "suficientes medidas de seguridad y policías en los establecimientos" hoteleros para garantizar el cobro del impuesto.
Las fuentes consultadas por Servimedia explicaron que, como la "ecotasa", en principio, habrá de ser abonada por el turista en el mismo hotel donde se aloja, no pagarla equivaldrá al heco de no pagar, por ejemplo, en la factura final las consumiciones del 'mini-bar'", ante lo cual el hotelero puede denunciarle y llamar a la Policía.
De acuerdo con la normativa aprobada en su día por el Gobierno balear, la "ecotasa" se abonará junto a la factura final que el hotel dispense al turista.
No obstante, este procedimiento, a falta de un mes y medio para que se aplique el impuesto, podría cambiar si se alcanza un acuerdo entre el Gobierno balear y los turoperadores para que la cantidad ijada por la "ecotasa" se incluya en el paquete turístico contratado en el país de origen.
A este respecto, hace dos semanas, el propio Antich, junto al consejero de Turismo, Celestí Alomar, inició una negociación personal con el presidente de IFTO, Martin Brackenbury, quien se desplazó a Mallorca por este motivo, cuyos resultados están aún pendientes.
De lo que ha trascendido de estos encuentros, destaca el cambio de actitud de IFTO frente a la "ecotasa", cuya existencia rechazaba inicialmente yque ahora está dispuesta a aceptar, incluyéndola en los paquetes de origen siempre y cuando se acuerde un aplazamiento en su aplicación.
No obstante, a fecha de hoy, el Gobierno balear mantiene su previsión de iniciar la aplicación del nuevo impuesto ecológico a partir del proximo 1 de mayo.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2002
L