Turismo seguro

Los turistas estarán más protegidos contra el cibercrimen en el nuevo plan de seguridad para el sector

MADRID
SERVIMEDIA

Los turistas que vienen a España estarán más protegidos contra el cibercrimen en el nuevo plan de seguridad para el período 2004-2027, que fue dado a conocer este jueves por el Ministerio del Interior.

Según informó Interior, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha firmado la instrucción que actualiza el plan creado en 2011 con el objetivo de proteger y dar seguridad a los ciudadanos que acuden o se mueven por el territorio nacional para disfrutar de sus vacaciones estivales.

Entre otras medidas, el plan presta atención específica por primera vez al turismo de interior, asociado a la naturaleza y a la riqueza cultural en las zonas más despobladas; promoverá el uso de la aplicación Alertcops; y potenciará el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE).

El documento constata el aumento del mercado telemático, que facilita "el incremento de las actividades intrusivas informáticas y fraudes informáticos". Se prevén por ello acciones específicas de concienciación y sensibilización para dar a conocer en el sector turístico las principales amenazas de ciberseguridad.

"COMPORTAMIENTOS INCÍVICOS"

Entre las medidas que buscan mejorar la información y asistencia al turista, se promoverá el uso de la aplicación de seguridad para dispositivos móviles Alertcops, con más de 2,3 millones de descargas desde su creación. Esta herramienta permite una interacción rápida y eficaz con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante situaciones de riesgo en todo el territorio nacional.

La instrucción aprobada se detiene por primera vez en el "impacto negativo" en el sector del turismo de "comportamientos incívicos, protagonizados por jóvenes turistas" que provocan "alteraciones del orden público, inseguridad en los residentes, además de mermar la calidad turística de estas zonas".

Con el fin de frenar estas situaciones, se reforzará la colaboración en el marco de las Juntas Locales de Seguridad, entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las autoridades locales y los representantes del sector turístico "para aunar esfuerzos" y "evitar la degradación de zonas turísticas y la alteración de la normal convivencia".

SERVICIO DE ATENCIÓN

El plan prevé potenciar el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), equipos operativos desde 2011 dirigidos a atender al turista extranjero que durante su estancia haya vivido una situación que requiera intervención o apoyo policial. Los SATE facilitan asistencia al turista en su propio idioma y la comunicación que precisen con consulados, embajadas y países de origen.

A través de las direcciones generales de Policía y de la Guardia Civil y de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno se impulsará la firma de convenios para la creación del servicio SATE en aquellos ayuntamientos de municipios que reciban un gran número de turistas extranjeros y aún no dispongan de estos equipos policiales e intérpretes.

La instrucción tendrá en cuenta la figura del desaparecido, en línea con el I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas, y se elaborarán y difundirán campañas de información específicas dirigidas al turista sobre el procedimiento de actuación en caso de que un familiar o allegado desaparezca.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
NBC/clc