EL TURISMO SÓLO COMPENSÓ LA MITAD DEL DÉFICIT COMERCIAL EN 2004, SEGÚN EL CES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El superávit del sector turístico sólo pudo compensar el año pasado el 54,6% del déficit comercial español, frente a la contribución del 78% en el año 2003, según recoge el último Panorama Económico y Social de España, hecho público hoy por el Consejo Económico y Social (CES).
El CES atribuye este "mal resultado" al fuerte incremento del déficit comercial, pero también al "escaso" avance de los ingresos por turismo, un 1%.
Otra de las cuestiones a las que el CES achaca esta disminución es el auge de los destinos turísticos de sol y playa mediterráneos de la Unión Europea.
Asimismo, la desaceleración económica en las principales economías europeas ha repercutido negativamente en el nivel de ingresos por turismo en España.
Pese a ello, la oferta turística española se mantiene entre las primeras del mundo. Así, durante 2004 llegaron un total de 53,4 millones de turistas a los destinos españoles.
No obstante, el CES considera que el objetivo no debe ser sólo incrementar el número de turistas, "sino obtener mayores ingresos a través del aumento de la calidad de los servicios".
Madrid volvió a ser la comunidad que registró el mayor incremento de turistas durante el año pasado, seguida por Cataluña y Baleares.
El informe del CES constata además que en Andalucía y Valencia, principales destinos de sol y playa, se estancó la llegada de turistas. Por contra, Canarias experimentó un descenso en número de visitantes.
Finalmente, el informe subraya la continuidad de la tendencia a la desestacionalización, con lo que los mayores incrementos en el número de turistas fueron diciembre y noviembre.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2005
F