EL TURISMO PUEDE SALVAR LOS ULTIMOS GRANDES CARNIVOROS SALVAJES DE EUROPA, SEGUN WWF
- El Fondo Mundial para la Naturaleza cree que la presencia de osos pardos, inces o lobos en una gran oportunidad para hacer negocio con el turismo sostenible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El turismo podría jugar un papel fundamental en la conservación de los grandes carnívoros salvajes en Europa, como lobos, linces y osos pardos, según indica un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
El estudio afirma que la presencia en Europa de especies como éstas es "una oportunidad de negocio potencialmente enorme", además de advertir de que muchas podrían extingurse en una década si no se toman medidas para evitarlo.
Por ejemplo, los osos pardos están más en peligro en el territorio de la Unión Europea que el panda gigante en China, mientras que el lince ibérico es el felino con más riesgo de desaparecer en el mundo.
El informe examina ciertos casos de turismo ecológico en varios países (España, Rumanía, Polonia, Italia y Francia) para valorar el beneficio que aporta de cara a la conservación de los animales. La conclusión es que si es "responsable", puee ser positivo a través del desarrollo sostenible de las comunidades locales.
En este sentido, en Rumanía, las comunidades de la región cercana a la montaña Piatra Craiului han invertido en este tipo de turismo muy activamente. En 1999, los turistas que acudieron a estas localidades a ver animales dejaron en la región ingresos millonarios.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2000
E