TURISMO PONE EN MARCHA TRES NUEVOS PARADORES, CON UNA INVERSION DE 3.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

En 1994 abrirá al público un nuevo parador de turismo en Ronda (Málaga) y comenzarán su construcción dos más, en Cangas de Onís (Asturias) y Plasencia (Cáceres), con una inversión conjunta estimada en unos 3.100 millones de pesetas, según informaron a Servmedia fuentes del Ministerio de Comercio y Turismo.

Además, este departamento llevará a cabo la ampliación de los paradores de Gibralfaro (también en Málaga), que pasa de 12 a 35 habitaciones, y el de Zamora, al que se le añaden otras 26 dependencias. Además, no se descarta la construcción de otro nuevo en La Palma (Canarias).

Turismo cuenta con 1.000 millones de pesetas en este año para ampliaciones y otras rehabilitaciones que hayan de realizarse y unos 1.200 millones para la construcción de nuvos paradores, que desde hace varios años no se llevaban a cabo, exceptuando el de 1993 en Cuenca.

El nuevo parador de Ronda, ya en construcción, ocupa el solar del antiguo mercado de abastos y la anterior casa consistorial de la ciudad, en la Plaza de España, y conserva la fachada de este último edificio, a petición de la Junta de Andalucía. Esta previsto que pueda abrirse antes del verano, y la inversión destinada es de 1.150 millones.

Por su parte, el parador de Plasencia se construirá sobre e Convento de Santo Domingo, junto al Palacio de Mirabel, y ya se han realizado los estudios previos arqueológicos y se ha trasladado ya la propuesta de conversión en parador a la Junta de Extremadura.

Las obras podrían comenzar en octubre o noviembre y la inversión total alcanzaría 1.100 millones de pesetas, a distribuir en varios años, ya que la duración estimada para su terminación iría de 25 a 30 meses.

El parador asturiano será construido sobre un antiguo convento románico, denominado San Pedo de Villanueva, próximo a Cangas, y la idea es construir los servicios comunes al parador en un anexo, porque el edificio actual es muy pequeño, según las fuentes consultadas de Turismo.

Sin embargo, para llevar a cabo este edificio es necesario la construcción de un puente sobre el río Sella, que ya está ejecutando el Principiado de Asturias, con lo que el nuevo parador se iniciará a finales de año.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1994
L