EL TURISMO ESPAÑOL ESTA PERDIENDO CUOTA DE MERCADO EN INGLATERRA Y ALEMANIA, SEGUN ZONTUR

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal hotelera de las zonas turísticas (Zontur) advirtió hoy de que se está produciendo una "progresiva y lenta" disminución cyuntural de la cuota de mercado de España en los dos principales mercados emisores de turistas, el inglés y el alemán, como consecuencia de las "agresivas" medidas que están adoptando nuestros competidores mediterráneos para atraer turistas.

Así lo señala en un comunicado difundido esta tarde, en el que indica que, después de una "atípica" temporada turística del año 2001, algunas circunstancias coyunturales, como esa pérdida de cuota de mercado, están provocando "incertidumbre" en los resultados de l presente campaña turística.

Según Zontur, en el año 2000 España tenía una cuota de mercado del 43% en el Reino Unido, y este año esta cuota es levemente superior al 39%. En el mercado alemán, añade la patronal hotelera, la cuota está disminuyendo alrededor de un 8%.

Zontur explica que esta pérdida de cuota de mercado se debe básicamente a las campañas "agresivas" de nuestros competidores mediterráneos, como es el caso de Turquía con la reducción de sus tarifas aeroportuarias, Egipto con la subveción de las plazas de avión vacías, y Túnez con el fuerte aumento de sus presupuestos de promoción.

Para Zontur, a esta circunstancia coyuntural deben añadirse otras de carácter estructural, como los cambios que se están produciendo en el turista, que está reduciendo su estancia media, es más exigente con la calidad, está más formado y busca nuevas sensaciones.

Además, según la patronal, otros problemas son el crecimiento de la oferta de camas, tanto en España como en los nuevos destinos turístics competidores, por encima de lo que aumenta la demanda; y la poca colaboración que existe entre el sector público y privado, que se traduce en ineficacia, mayor gasto en campañas promocionales y dispersión y aumento de normativas innecesarias que aumentan los costes.

APUESTA POR LA CALIDAD

Pese a la situación de incertidumbre que hay en el sector, Zontur considera que los empresarios deben seguir apostando por la calidad "como la más clara ventaja competitiva frente a los nuevos destinos de bajo cote".

Para solucionar los problemas coyunturales de pérdida de cuota de mercado, considera que hay que incentivar las ventas a los touroperadores y agencias de viajes aumentando la promoción para las épocas fuera de la temporada alta, y que hay que incentivar que las contrataciones se adelanten.

Como soluciones estructurales, plantea, además de que los empresarios sigan apostando por la calidad, una mayor colaboración de la Administración con el sector, y un cambio del modelo de negocio que conllee rediseñar los destinos, las instalaciones y la formación de los empleados para poder cubrir las expectativas del nuevo turista y seguir teniendo el liderazgo vacacional.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
NLV