TURISMO CREE QUE ESPAÑA SERA UNO DE LOS DETINOS ACCESIBLES PARA DISCAPACITADOS MAS IMPORTANTE DE LA UNION EUROPEA

- Hoy se celebró en Madrid un congreso sobre "Turismo y Accesibilidad" con la participación del CERMI

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Francisco Utrera, aseguró hoy que su departamento trabaja a pleno rendimiento para conseguir que España se convierta en uno de los principales destinos turísticos europeos accesibles para las personas con discapacidad.

Utrera, que inauguró oy el Congreso "Turismo y Accesibilidad", recordó que el Ministerio de Economía firmó, en diciembre de 2002, un convenio con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para hacer accesible el turismo a las personas con minusvalías.

En este sentido, puntualizó que se está trabajando de manera sistemática con esta organización para conseguir mejorar la calidad de vida de las personas que representa a través del disfrute del turismo.

En opinión del responsable estatal d Comercio y Turismo, pese a que los empresarios hoteleros están sensibilizados hacia las necesidades de este colectivo, "todavía se pueden mejorar muchas más cosas, no sólo en estos establecimientos sino también en su entorno".

Asimismo, indicó que en la Unión Europea hay más de 40 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que significa una importante oportunidad de negocio para estos empresarios.

Por su parte, Alfredo Gómez, miembro del Comité Ejecutivo del CERMI, denunció que "haymuchos hoteles que no cumplen con los requisitos mínimos de accesibilidad. Las personas con discapacidad física son las más afectadas en este terreno".

"La principal dificultad con la que nos encontramos los discapacitados a la hora de viajar es la falta de conocimiento de nuestras necesidades, hasta las necesidades más sencillas son olvidadas", indicó Gómez.

Finalmente, dijo que esta jornada sobre turismo y accesibilidad es una buena oportunidad para poner en común las demandas del colectivo de iscapacitados y los empresarios del sector turístico.

RESERVAS ON-LINE

El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información permite a los viajeros realizar sus reservas a través de Internet, pero, en ocasiones, las páginas web no son accesibles para las personas con discapacidad.

Por ello, Utrera hizo un llamamiento a las empresas de viajes a que hagan totalmente accesibles las páginas web para que las personas discapacitadas puedan acceder con normalidad a este servicio.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2003
3