TURESPAÑA Y EL SECTOR PRIVADO COFINANCIAN LA PROMOCION TURISTICA EN EL EXTRANJERO POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Por primera vez, el ente público Turespaña ha cofinanciado con el sector privado campañas de promoción de España como destino turístico en los mercados internacionales, según informó hoy la sociedad dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Las primeras campañas de producto se han desarrollado de cara a la temporada de verano con los touroperadores más importantes en los principales mercados emisores y dichas actuaciones se van a reforzar durante la temporada de invierno.
Además, en 2006 Turespaña tiene previsto cofinanciar con el sector privado español campañas de clubes de producto en el exterior, para apoyar la introducción en el mercado turístico internacional de nuevas iniciativas, como las estaciones náuticas, las estaciones termales o las rutas del vino.
La participación de socios privados en esta nueva línea de la campaña de publicidad de Turespaña persigue, por un lado, implicar a los empresarios en la consecución de objetivos comunes sobre la comercialización de productos, así como obtener una mayor rentabilidad de las acciones publicitarias.
El producto promocional principal de estas actuaciones ha sido el sol y playa, y, dentro de él, especialmente en el segmento de familias, que es uno de los que en mayor medida compra sus vacaciones a través de operador (paquete organizado).
Hasta ahora más del 52% de ellas se han centrado en el producto sol y playa, siendo el segundo en importancia el cultural y de ciudad.
Esta nueva línea publicitaria se ha desarrollado en ocho países: Reino Unido, Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y Estados Unidos.
CCAA Y AYUNTAMIENTOS
Además, se ha previsto la participación de las comunidades autónomas compartiendo la financiación con Turespaña y el operador. Así, en este ejercicio han cofinanciado acciones de producto hasta la fecha Baleares, Andalucía y Galicia como parte de los compromisos incluidos en sus convenios de colaboración con Turespaña.
La aportación de socios privados a la campaña de publicidad de Turespaña a través de estas campañas de producto se viene a sumar así a la financiación aportada por las comunidades autónomas y otras administraciones turísticas a través de los convenios para la realización de campañas de publicidad internacional conjunta que a lo largo de 2005 se han suscrito por Turespaña.
De este modo, gracias a las aportaciones de los socios privados e institucionales, se ha generado una inversión adicional en la campaña de publicidad de 12,5 millones de euros, de los cuales el sector privado ha aportado hasta la fecha 2.443.053 de euros.
Con esta contribución, el presupuesto total de la campaña de publicidad de Turespaña se eleva hasta los 50,7 millones de euros, duplicándose así la cantidad asignada en 2004.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2005
L