TURESPAÑA CONDICIONARA LAS CAMPAÑAS PUBICITARIAS A LA EVOLUCION DE LA GUERRA DEL GOLFO

MADRID
SERVIMEDIA

El organismo público Turespaña decidirá las fechas de las campañas publicitarias de acuerdo con la evolución de la guerra del Golfo Pérsico, según manifestó el director general del Instituto de Promoción del Turismo, Luis Arranz.

Arranz, en unas declaraciones difundidas hoy por la Secretaría General de Turismo, asegura que la inversión prevista en publicidad para este año (unos 3.000 millones de pestas) se desarrollará e función de las circunstancias y evolución del conflicto bélico.

Explicó que Turespaña, al estar a principios del ejercicio, mantiene toda su capacidad presupuestaria, "pero adaptará la puesta en marcha de sus campañas publicitarias al desarrollo del movimiento turístico ante la guerra".

El responsable del Instituto de Promoción del Turismo asegura que Turespaña estará preparada para "multiplicar" sus actuaciones cuando las circunstancias lo aconsejen.

A este respecto, señala que Turespaña y tiene rodados varios "spots" para televisión. Insistió en que los Juegos Olímpicos, la Expo-92 y Madrid Capital Cultural Europea serán una oportunidad única y un reto para crear un anueva imagen de España.

La Administración pretende que la guerra del Golfo tenga la menor repercusión posible sobre los resultados del sector. En 1990, los ingresos por turismo se elevaron a 1.820.400 millones de pesetas, frente a 1.924.300 millones en 1989. El saldo turístico (ingresos menos gastos realizados por los turstas españoles en el extranjero) se cifró en 1.391.100 millones de pesetas, por 1.559.500 millones del año anterior.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1991