EL TSJC CONCEDE 20 DIAS A LOS ABOADOS DE DOS DE LOS PROCESADOS EN EL 'CASO HORMAECHEA' PARA ESTUDIAR 13.000 FOLIOS DE SUMARIO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha concedido 20 días a los abogados defensores del consejero de Cultura, Dionisio García Cortázar, y el ex consejero Vicente de la Hera para que estudien y presenten sus conclusiones en el sumario del 'caso Hormaechea', cuya vista oral, prevista en principio para mañana, miércoles, ha tenido que ser aplazada.

El Alto Tribnal cántabro sigue así las directrices marcadas por el ministerio fiscal, que se mostró partidario de la concesión de este plazo, y contraviene lo expuesto por varios abogados acusadores, que se negaban a un retraso del juicio.

Los dos nuevos letrados inmersos en el 'caso Hormaechea', Pedro Vallés y Rodolfo Menéndez, habían solicitado que les fuese concedido un plazo de 40 días con el fin de estudiar y calificar los más de 13.000 folios con los que cuenta el sumario.

La sala fijará la nueva fechade inicio de la vista oral una vez sean presentadas estas calificaciones y se resuelva el escrito de recusación presentado por la defensa de Juan Hormaechea contra el presidente del TSJC, Claudio Movilla, y el magistrado Mario García Oliva.

Sobre este aspecto, el presidente cántabro deberá comparecer mañana, miércoles, ante los magistrados de la Sala de lo Civil y Penal para que se ratifique en el contido del escrito presentado por su defensa el pasado sábado.

Una vez realizado este acto, contempado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la sala decidirá si se admite o no a trámite la recusación presentada, lo que se producirá a finales de esta semana.

El presidente del TSJC, Claudio Movilla, ha manifestado su intención de que la vista oral del 'caso Hormaechea' comience el próximo mes de marzo.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1994
C