CORRUPCIÓN

EL TSJ DE MADRID INTERROGARÁ MAÑANA A TRES NUEVOS IMPUTADOS EN EL "CASO GÜRTEL"

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, interrogará mañana a tres nuevos imputados en la trama de corrupción, entre ellos al ex concejal de Boadilla del Monte (Madrid) José Galeote, padre del eurodiputado popular Gerardo Galeote.

Los interrogatorios comenzarán a las 10.00 horas. Además de José Galeote, mañana deberán comparecer ante Pedreira en calidad de imputados Gonzalo Naranjo Villalonga y Eva María Sabio Villacorta.

En el auto por el que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se inhibió en favor del TSJM, el magistrado acusaba a José Galeote de haber recibido de la trama de corrupción un total 612.506 euros.

Hasta el momento, han comparecido ante Pedreira un total de 12 imputados, entre ellos el presunto cerebro de la trama, el empresario Francisco Correa, así como los diputados regionales del PP en Madrid Benjamín Martín Vasco, Alfonso Bosch y Alberto López Viejo.

El magistrado imputó a todos ellos los delitos de asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad documental. Además, Pedreira impuso a Martín Vasco una fianza de 955.000 euros, mientras que a López Viejo le impuso una fianza de 750.000 euros.

Por otro lado, el pasado viernes Pedreira aceptó la personación como acusación particular del PP en la causa. El magistrado decidió aceptar esta personación como acusación particular tras realizar "una interpretación amplia del artículo 24 de la Constitución Española y del derecho de defensa" y concluir que el partido puede ser considerado parte perjudicada por la trama de corrupción.

Para poder ejercer esa acusación, el PP está obligado a depositar una fianza de 1.500 euros. Se da la circunstancia de que el pago de esta fianza ha de tener el visto bueno del tesorero del PP, Luis Bárcenas, cuya presunta implicación en la trama fue puesta de manifiesto tanto por el juez Baltasar Garzón como por los informes policiales.

El magistrado del TSJM concede así al PP lo que el juez Baltasar Garzón le negó. El juez de la Audiencia Nacional rechazó el pasado mes de febrero que el PP se personase en la instrucción como acusación particular alegando que no se podía ejercer la acusación cuando varios miembros del partido estaban presuntamente implicados en la trama.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2009
R