EL TSJ DE MADRID CONDENA AL ESTADO A PAGA 15.000 MILLONES A RUIZ MATEOS Y 20.000 ACCIONISTAS POR LA EXPROPIACION DE GALERIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Estado a pagar 15.000 millones de pesetas al empresario jerezano José María Ruiz Mateos y a 20.000 pequeños accionistas, por entender que en la expropiación de Galerías Preciados no se valoró correctamente el precio de las acciones, según informó hoy la Cadena SER.
Esta es la primera victoria judicial que consigue José María uiz Mateos frente al Gobierno socialista tras la expropiación de sus empresas hace 13 años, si bien contra el fallo cabe recurso ante el Tribunal Supremo.
Sin embargo, Ruiz Mateos no podrá cobrar cantidad alguna hasta que el Tribunal estudie caso por caso cada una de las empresas que el empresario tenía dentro del holding Rumasa.
La sentencia considera que el valor de las acciones de Galerías Preciados no era de cero pesetas, tal y como lo estimó en 1986 la Administración del Estado, sino que su alor era de 444 pesetas por cada acción.
El tribunal estima que la ley de expropiación fue correcta, pero que el precio que se fijó por cada acción no es conforme a derecho, y cifra en 15.000 millones de pesetas la deuda del Estado con Rumasa por la expropiación de Galerías.
Respecto a los 20.000 accionistas minoritarios de estos grandes almacenes, que tenían el 21 por ciento de las acciones, el tribunal considera que sí pueden cobrar, puesto que sólo tienen esa participación y no les afecta la rvisión de todas las empresas propiedad de Ruiz Mateos.
El juicio de Rumasa va a celebrarse el próximo mes de noviembre en la Audiencia Nacional. Durante el juicio, siete ex directivos de Rumasa y su presidente se sentarán en el banquillo e intervendrán un centenar de testigos, entre ellos varios ex ministros y tres gobernadores del Banco de España.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1996
J