EL TSJ DE MADRID ACEPTA UNA QUERELLA CONTRA EL EX JEFE DE LOS TEDAX POR POSIBLE OCULTACIÓN DE PRUEBAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de Instrucción nº 43 de Madrid ha aceptado a trámite la querella presentada por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M contra el comisario Juan Jesús Sánchez Manzano, que era jefe de los Tedax cuando se perpetraron los atentados de Madrid, ante la posibilidad de que hubiera ocultado pruebas y prestado falso testimonio durante la investigación y el juicio de los atentados de Madrid.
La querella, que también está dirigida contra uno de los peritos del Cuerpo Nacional de Policía que intervinieron en el juicio celebrado por la Audiencia Nacional, acusa a Sánchez Manzano de haber incurrido en los delitos de omisión del deber de perseguir delitos, encubrimiento por ocultación de pruebas y de falso testimonio por su "oscura actuación" en relación con el esclarecimiento de los atentados del 11-M.
La juez titular del Juzgado de Instrucción nº 43 de Madrid ha citado a los querellados el próximo día 10 de agosto de 2009, a las 9:30 horas, y ha señalado para la práctica de la testifical propuesta el próximo día 1 de septiembre de 2009, cuando tendrán que comparecer seis testigos, también a partir de las 9:30 horas.
Del mismo modo ha citado a otros seis testigos para el día siguiente, 2 de septiembre de 2009, a partir de las 9:30 horas, con el fin de verificar los hechos denunciados por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M.
En su escrito de denuncia, la asociación aseguraba estar obligada a presentar esta querella ante "todos los aspectos que han quedado sin resolver en torno a los atentados" así como "la ausencia de depuración de responsabilidades a este respecto".
"El esclarecimiento de todas las dudas acerca de los terribles atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid ha constituido un objetivo irrenunciable para esta asociación desde sus inicios", argumenta como principal motivo de su querella contra el comisario y uno de los peritos.
El Tribunal ha aceptado la querella ante la probabilidad de que Sánchez Manzano hubiera cometido falso testimonio durante el juicio del 11-M, hubiera incurrido en una omisión del deber de perseguir delitos y hubiera caído en el encubrimiento de pruebas claves para el caso.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2009
PAI