EL TSJ DE CANTABRIA OBLIGA AL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER A CONVOCAR UN PLENO SOLICITADO POR EL GRUPO SOCIALISTA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Santander, Juan José Sota, ha acusado hoy de "comportamiento despótico, vicios autoritarios y caprichosos" al Partido Popular y al alcalde de la ciudad, Manuel Huerta, por la práctica "habitual" del equipo de goberno del consistorio de no convocar los plenos que solicita la oposición, lo que ha dado origen a que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) obligue a través de una sentencia su convocatoria.

A raiz de un recurso presentado por el propio Sota, el TSJC ha condenado al Ayuntamiento de Santander a convocar el pleno solicitado por el grupo municipal socialista para debatir alternativas al traslado de la prisión provincial de la capital cántabra.

En una dura sentencia firmada por el magitrado Cesar Tolosa, la sala de lo contencioso administrativo señala que "no es la primera vez que el alcalde de Santander deniega la celebración de un pleno".

Añade que, dado que "el incumplimiento del deber jurídico, así como la endeblez de los argumentos utilizados para impedir el libre ejercicio de las funciones de fiscalización y control que la oposición municipal ha de desempeñar, debe considerarse que el pleito ha sido provocado innecesariamente por la autoridad municipal".

Juan José Sota ausó al PP y a Manuel Huerta de considerar Santander como "un finca particular" y recordó que no es la primera sentencia de este tipo que se produce, ya que en otras tres ocasiones el alcalde de la capital cántabra ha tenido que convocar plenos después de una sentencia judicial.

El portavoz socialista señaló que esta no será la última ocasión en la que se produzca una sentencia similar, puesto que han tenido que recurrir a los tribunales por la no convocatoria de un pleno extraordinario solicitado por u grupo para que el alcalde de Santander explicase a los concejales el conocido como "caso de las barandillas de la Magdalena" y por el cual se tendrá que sentar en el banquillo de los acusados.

Asimismo, Sota explicó que, por el reconocimiento del TSJC de que el pleito era innecesario, su grupo intentará que las costas procesales generadas por la tramitación judicial sean pagadas por el propio alcalde y no por el Ayuntamiento.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1994
C