ETA

TRUJILLO DICE QUE EL URBANISMO SALVAJE SE ACABARÁ CON LA FUTURA LEY DEL SUELO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, aseguró hoy que el urbanismo salvaje que sufre la costa mediterránea y otros puntos de España se acabará cuando se ponga en marcha la nueva Ley del Suelo, que impondrá una auténtica ordenación del territorio.

"La mayoría de la vivienda que se ha construido en España no es una vivienda para ocuparla", afirmó Trujillo tras reunirse con las principales organizaciones empresariales de la construcción para escuchar sus sugerencias acerca de la Ley del Suelo.

"Lo podemos ver en los nuevos desarrollos urbanísticos de Madrid, donde están saliendo sin haberse ocupado, en venta y en alquiler la mayoría de las viviendas, como una inversión y lo que se conoce también como demanda especulativa, es decir, comprar para revender continuamente", señaló la ministra.

"Por otro lado", subrayó Trujillo, "los jóvenes no pueden acceder a una vivienda y para eso el Gobierno ha presupuestado el doble de lo previsto anteriormente, y ha presupuestado como 40 veces más las viviendas que se van a construir en España, tanto en compra como en alquiler, para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda".

La ministra considera que las medidas ya aprobadas por Vivienda "hacen frente a esa situación insostenible. Y con la Ley del Suelo se va mucho más allá en el modelo urbanístico en nuestro país, que a partir de ahora será un desarrollo territorial y urbano sostenible, en contra de lo que se ha estado haciendo ahora, de urbanizaciones a las afueras de las ciudades, que lo único que ha hecho ha sido ocupar mucho suelo y hacer más costosas las infraestructuras, el transporte, el desplazamiento desde la vivienda al lugar de trabajo en definitiva".

Según Trujillo, "en España hay una asignatura pendiente, que es la ordenación del territorio. Las comunidades autónomas no han aprobado directrices de ordenación del territorio y aquellas que lo han aprobado no lo han ejecutado".

"Ésa es una asignatura pendiente en nuestro país y con la Ley del Suelo nosotros introducimos determinados principios, inéditos hasta ahora en el urbanismo español, que van desde la movilidad, la accesibilidad, la sostenibilidad social, económica y medioambiental; hasta por ejemplo la seguridad de las personas, la construcción teniendo en cuenta los mapas de riesgos naturales", apuntó la ministra. "Por tanto, contribuirá mucho a que esto no siga así", aseguró Trujillo.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
L