TRUJILLO APUESTA POR LA REHABILITACION DE LOS EDIFICIOS PARA LOGRAR URBANIZACIONES "SOSTENIBLES"
- Considera que "las ciudades deben ser para vivirlas y no sólo para visitarlas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda, Maria Antonia Trujillo, apuesta por la rehabilitación de los edificios en las ciudades españolas para lograr un entorno de vida "sostenible" que luche contra la diseminación urbana, reduzca los altos costes energéticos, mejore la protección al medioambiente y evite la segregación social.
Así lo explicó hoy la ministra durante la inauguración de las jornadas "Nuevas ciudades en la ciudad" organizadas por GPS, empresa especializada en la promoción y construcción de vivienda protegida, cuya titularidad ostenta la Confederación Sindical de CCOO.
Trujillo afirmó que "una de las asignaturas pendientes del urbanismo en España es la rehabilitación de los barrios enclavados en las ciudades", ya que, en la actualidad, se está produciendo una "dispersión" geográfica como consecuencia del "exceso liberalizador" de suelo acometido por el anterior Gobierno popular.
En este sentido, criticó el modelo urbanístico llevado a cabo hasta la fecha por "seguir el ejemplo anglosajón", que se traduce en unos altos costes energéticos y que fomenta la segregación social, al tener los ciudadanos que desplazarse a vivir lejos de los centros urbanos debido a los altos precios inmobiliarios generados por la escasez de oferta, entre otros factores.
"Debemos trabajar todos, Gobierno, comunidades autónomas, ayuntamientos y agentes sociales, para que las ciudades ciudades deben ser para vivirlas y no sólo para visitarlas", indicó.
Además, la ministra defendió la necesidad de reformar la Ley del Régimen de suelo y Valoraciones para sacar al mercado superficie para construir "que no se libere de manera indiscriminada", tal como la propia Trujillo defendió en la reunión que se celebró el pasado noviembre en Rotterdam (Holanda) durante el encuentro que celebraron los responsables de vivienda de la Unión Europea.
ALQUILER
Por otra parte, manifestó la importancia de trasladar a los ciudadanos que "la propiedad no es el único modo ni, en muchos casos, el mejor sistema de acceso a la vivienda" y apostó por incrementar el parque de inmuebles en régimen de arrendamiento para "generar una alternativa seria a la compra".
A este respecto, reiteró la intención del Gobierno de crear una Agencia Pública de Alquiler que, como las demás iniciativas que prepara el Ministerio de Vivienda para el presente ejercicio, no tienen todavía plazos concretos de ejecución publicos.
Finalmente, Trujillo no se mostró preocupada por la tendencia observada en el mercado inmobiliario británico, que confirma un descenso leve de los precios de los pisos, de forma que no quiso valorar la posibilidad de que se pueda producir algo similar en España, aunque declaró que este hecho "confirma que las cosas están cambiando".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2005
L