"LAS TROPAS ESPAÑOLAS EN BOSNIA HAN PERMITIDO CON SU ESFUERZO QUINTUPLICAR LOS CONVOYES HUMANITARIOS", SEGUN EL JEFE DE UNPROFOR

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe civil de UNPROFOR en la antigua Yugoslavia, Cedric Thornberry, asegur a la corresponsal de Onda Cero Radio (OCR) en la zona de conflicto, Carmen Postigo, con motivo de la muerte de tres "cascos azules" españoles, que "las tropas españolas en Bosnia han permitido, con su esfuerzo denodado, quintuplicar la ayuda humanitaria en su área".

Thornberry destacó que la labor de los españoles en los últimos meses se está desarrollando en uno de los territorios más conflictivos de Bosnia-Herzegovina, y sólo su tenacidad y su buen trabajo han hecho posible que buena parte de los cnvoyes llegasen a su destino.

Los responsables del organismo de las Naciones Unidas que coordina la acción de las tropas internacionales en el conflicto balcánico han lamentado la muerte ayer del teniente de la Legión Francisco Jesús Aguilar, que se suma a las de otros miembros de las fuerzas de pacificación.

Con todo, el número de bajas registradas entre los efectivos españoles, hasta ahora tres, es muy inferior a las producidas en los de otros países. Especialmente los ingleses, franceses y ucrnianos han tenido un porcentaje más alto.

Según informó a Servimedia Carmen Postigo, la elaboración del plan de paz Vance-Owen, con el que Europa da por buena la política de hechos consumados, ha provocado que las tres partes en conflicto en Bosnia se hayan lanzado a ganar el máximo territorio posible antes de que entre en vigor ese plan, por lo que se han recrudecido los enfrentamientos.

Las luchas entre musulmanes y croatas, que han tenido una especial virulencia en Mostar, la capital de Bosnia donde actúan habitualmente los "cascos azules" españoles, han sido una consecuencia directa del anuncio del plan de paz.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1993
J