TRIUNAL DE CUENTAS: EL PSOE RECHAZA QUE CARRETERO VUELVA A HABLAR EN EL CONGRESO DEL "CASO FILESA"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE rechazó hoy las solicitudes presentadas por el PP e IU para que el presidente del Tribunal de Cuentas, Adolfo Carretero, se pronunciara en el Congreso sobre la "guerra de comunicados" que ha mantenido en los últimos meses con los consejeros del PP a ríz de la investigación judicial del "caso Filesa".

Durante la reunión de la Mesa de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en el Congreso, la mayoría socialista consideró improcedentes las solicitudes del PP.

IU había requerido que Carretero informara "sobre los distintos pronunciamientos del tribunal, algunos de ellos contradictorios, en relación con la contabilidad original o no del PSOE, entregada a ese organismo, así como de las distintas opiniones que sobre el tema anifiestan los consejeros del tribunal".

El PP pidió que Carretero informara "sobre las distintas opiniones de los miembros del tribunal, emitidas a través de notas públicas, respecto a los procesos de fiscalización tanto del PSOE como del resto de los partidos".

Desde que el juez Marino Barbero inició el procedimiento del "caso Filesa", se han sucedido los comunicados sobre la documentación contable del PSOE que el Tribunal de Cuentas le ha enviado al juez instructor.

Mientras los consejero propuestos por el PP aseguraban que la contabilidad recabada al PSOE carece de validez por tratarse de simples copias de ordenador, el presidente del tribunal, elegido a propuesta del PSOE, lo negaba.

Hoy, el presidente de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, el socialista Luis Berenguer, justifó ante los informadores el rechazo a las solicitudes de la oposición afirmando que "el 'caso Filesa' ya ésta cerrado en lo que se refiere al pronunciamiento del Parlamento sobre elinforme del Tribunal".

Berenguer recordó que Adolfo Carretero presentó el año pasado este informe al Congreso y que entonces la oposición ya pudo presentar votos particulares.

"La tramitación del 'informe Filesa' está absolutamente cerrada y no ha lugar a que Carretero ahora se pronuncie sobre lo que han dicho a los medios de comunicación los consejeros", afirmó el diputado del PSOE.

El portavoz de IU, Jerónimo Andreu, atribuyó la actitud de la mayoría socialista "a razones políticas y no a uestiones de procedimiento reglamentario".

CRITICAS SINDICALES

El PSOE también rechazó otra solicitud de IU, en la que pedía que Carretero hablara sobre las informaciones que meses atrás vincularon al consejero del PSOE Ciriaco de Vicente con una supuesta mediación irregular en la contratación de un funcionario.

La Mesa de la Comisión Mixta acordó hoy fijar para el día 29 de este mes la próxima comparecencia de Adolfo Carretero en el Congreso, en la que presentará distintos informes aprobados rcientemente por el pleno del tribunal.

Entre esos informes figuran el de las subvenciones a los partidos por las elecciones autonómicas de 1991, la fiscalización de las cuentas de los partidos correspondientes a 1988 y el de la Cuenta General del Estado de 1989.

Por otra parte, las secciones sindicales de UGT y CCOO del tribunal han elaborado una nota de protesta, a la que tuvo hoy acceso Servimedia, contra las críticas de falta de imparcialidad que ha lanzado el PP a los funcionarios que están fscalizando su contabilidad.

En esa nota, ambos sindicatos denuncian que "se está utilizando a los trabajadores del tribunal y su actividad laboral, tergiversándola y manipulándola, como instrumento al servicio de las tensiones políticas que se producen en el marco de una época preelectoral".

"El trabajo de fiscalización realizado por el personal al servicio del Tribunal de Cuentas obedece a criterios técnicos y sus conclusiones están basadas en pruebas objetivas debidamente fundamentadas en los dcumentos que las soportan", añade el escrito.

La pasada semana, otros dos sindicatos con representación en el tribunal, la Asociación para el Sindicalismo Independiente en las Administraciones Públicas (AIAP) y la Asociación de Funcionarios de Cuerpos Superiores, remitieron sendos escritos en esta línea al presidente del tribunal, Adolfo Carretero.

Esos sindicatos pedían a Carretero que saliera públicamente en defensa del jefe de la División de Partidos Políticos del tribunal, Domingo Fidalgo, qu ha sido criticado duramente por el PP, que considera que está fiscalizando sus cuentas con una escasa objetividad y con más exhaustividad que lo hizo con la contabilidad del PSOE.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993
JRN